Puebla, Pue.- El Mtro. Carlos Castro Mendoza, coordinador de logística de la Procesión de Viernes Santo, invita a feligreses para que acudan a la XXXIII edición de este evento que se celebrará este 18 de abril.
Para mejorar movilidad, Armenta atiende ciclopistas y puentes atirantadosSegob confirma que no se venderán bebidas alcohólicas en “El Calvario” En compañía de Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla; y Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del municipio; indicaron que la actividad iniciará a partir del mediodía.
Con la presencia del Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, la Procesión del Viernes Santo se realizará a partir de las 12:00 horas, con la llegada de las imágenes representativas que estarán saliendo de los diferentes templos a partir de las 11:20 horas.
De tal manera, recomiendan a la población en general que tomen medidas alternas para evitar el Centro Histórico de Puebla, ya que se presentarán cierres viales en diferentes puntos, principalmente sobre la 11 Norte- Sur y avenida Reforma, suspendiendo el servicio de la Línea 1 del RUTA a partir del mediodía hasta las 14:00 horas.
También, piden a la ciudadanía que participe en el acto religioso, que no tire confeti, para evitar tapar drenajes.
Es así que el maestro Carlos Martínez Cruz, reiteró la invitación a la ciudadanía para vivir una jornada de recogimiento espiritual y de convivencia social. “Agradecemos el apoyo de los comerciantes del Centro Histórico, quienes colaboran con entusiasmo limitando su actividad en favor de este evento de gran valor cultural y religioso”.
https://t.co/oIF3BgIjet Aquí te dejamos el enlace del recorrido que se realizará el viernes 18 de abril.
— RUTA Puebla (@RUTA_Puebla) April 15, 2025
Para cualquier duda o comentario, puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o al número 800 7882. ¡Con gusto te atenderemos!
“La Procesión mantiene su lema original: ‘Siguiendo a Cristo en torno a nuestro pastor’. Se trata de un acto netamente religioso que ha contado desde sus inicios con el respaldo de los gobiernos estatal y municipal”, subrayó el sacerdote Sergio Valdivia Bermúdez, representante de la Arquidiócesis de Puebla.
Los organizadores de esta Procesión esperan la participación cercana a las 160 mil personas, la ruta será la misma que en años anteriores, con tres momentos clave: la reflexión inicial del arzobispo en la Catedral, una segunda reflexión en el cruce de la 11 Norte y Reforma alrededor de las 13:30 horas y la bendición final entre las 15:00 y 16:00 horas en la Catedral.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
Vistas: 518