*
Domingo, 27 de Abril de 2025

Por brote de sarampión en Chihuahua, ya murió una persona: Salud

El titular de la dependencia expresó que se están realizando cercos vacunales en las entidades donde más casos se han presentado
Martes, 15 de Abril de 2025 12:06
|
Diego Ortigoza

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, dio a conocer en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que, a la fecha se han confirmado 362 casos de sarampión dentro del país, y una muerte debido a este padecimiento.

Texas registra segunda muerte por sarampión: alarma por baja vacunaciónPor políticas antivacunas, empeora brote de sarampión en TexasDurante el informe quincenal del Gabinete de Salud federal, el funcionario señaló que ese fallecimiento se dio en Chihuahua, donde hasta el momento hay 347 personas contagiadas. El resto de las entidades que presentan más contagios, son;

Comentó que, si bien en todos los estados afectados se están llevando a cabo campañas de vacunación, en Chihuahua, por la alarmante cantidad de estos, se pretende crear un cerco vacunal para que el virus no se extienda a todo el país.

En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, agregó Kershenobich. Por esto mismo, destacó que de enero a marzo han aplicado unas 715,277 vacunas contra el sarampión.

Detalló que gran parte de los casos en Chihuahua se han contagiado, porque son personas que no tienen la vacuna contra el sarampión. Indicó que esto desafortunadamente causo la muerte de un hombre con daño renal y diabetes.  

Señaló que los contagios se han dado en regiones donde la afluencia turística de estadounidenses es muy grande. Esto es un problema, ya que este país actualmente goza de la mayor cantidad de casos en el mundo, y también la nación con la población adulta menos vacunada de Occidente.

Por esto, señaló que del 26 de abril al 3 mayo se busca aumentar la vacunación en ciudadanos mexicanos. Indicó que las personas que más la necesitan son niñas y niños de 1 a 9 años de edad; adolescentes y adultos de 10 a 39 años, así personal de salud de menor a 38 años.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: NFID // Especial

dro

Vistas: 292