*
Domingo, 2 de Febrero de 2025

Apuntes de un comentócrata en medio del apocalipsis

21 Enero, 2025
Ricardo Morales

La conferencia de prensa conjunta que brindó ayer el gobernador Alejandro Armenta, en compañía del alcalde capitalino, José Chedraui Budib, va a ser interpretada por muchos como un espaldarazo a la gestión que encabeza el edil, sin duda.

Otros también dirán que es la mejor muestra de que existe trabajo coordinado, “como nunca se había visto entre autoridades emanadas de un mismo partido”, como pocas veces se había visto en la historia de Puebla, en donde los gobernadores y los alcaldes, generalmente siempre andaban de la greña y buscándose opacar unos a otros.

Ambas visiones, sin duda, son ciertas, pero yo le agregaría una más. A mí me parece, como humilde comentócrata y eterno aprendiz en esta vida, que el gobernador se tuvo que echar al hombro a la actual administración municipal, pues, a casi 100 días de gobierno, la gestión en Puebla capital ha sido caótica y llena de escándalos.

Mi lectura personal es que, ante la falta de resultados, el gobernador le tuvo que entrar el quite o como se dice coloquialmente “hacerle el paro” al alcalde capitalino, quien luce rebasado, sobre todo en el tema de la inseguridad que azota a la ciudad, con dos ejecuciones en juntas auxiliares el pasado fin de semana.

La #capitalimparable del edil capitalino choca contra la realidad que viven miles de poblanos, presas de la inseguridad y eso seguramente ya preocupó al gobernador Armenta, quien recientemente cumplió un mes de gestión y mantiene un altísimo bono democrático, muy diferente a lo que ocurre con el presidente municipal, quien pese a sus encuestas pagadas, ya reciente el reclamo social.

Nadie o solo los que quieren cerrar los ojos, pueden ser ajenos a la realidad. Puebla no ha cambiado en nada a casi 100 días de que entró en funciones la nueva administración municipal, las calles siguen llenas de baches y desmoronándose como la dejaron los panistas, la inseguridad crece todos los días, así como las ejecuciones y la falta de servicios.

La imagen urbana de Puebla es la misma que dejaron las administraciones emanadas de Acción Nacional, la gente no siente la diferencia, por más que lo quieran ocultar y el dizque hoyo financiero ocasionado por los panistas, ya quedó comprobado que fue solo un mito.

La presencia del gobernador era pues necesaria, para respaldar a una administración endeble, que también ha dado una y otra vez muestras de no saber comunicar y de no conectar con los ciudadanos, el mejor ejemplo, es el pésimo manejo de redes sociales del edil y de su imagen, al cual pintan como un personaje frívolo, al que solo le interesan los eventos sociales, principalmente los cumpleaños.

Desde mi óptica, el gobernador Armenta y su equipo tuvieron ya la necesidad de entrar al rescate de esta gestión morenista, la más importante, por el peso específico que la capital ejerce sobre el resto de la entidad y lo que también representa electoralmente hablando.

Ya veremos si el apoyo del mandatario se va a limitar al tema de la coordinación o si de plano, también tiene que intervenir directamente y específicamente en el tema de la inseguridad, aunque el alcalde, se apresuró a señalar que su secretario del área está más que firme. ¡Ya se verá!

Mujeres ponen de cabeza a Jimmy Natale. El colectivo por las Mujeres de Puebla envió una carta a la presidenta nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, y al dirigente estatal de esta organización en Puebla, Jaime Natale Uranga, para que se apliquen los temas de paridad, en la próxima renovación de este instituto político en el estado.

Las mujeres que forman parte de esta agrupación señalan y nos les falta razón, que, en los últimos 15 años, el Partido Verde en Puebla es el único que no ha permitido que una mujer ocupe el cargo de presidenta en la entidad.

En su misiva señalan que: “Este rezago en el liderazgo femenino dentro de este partido, no solo va en contra de los principios de igualdad que debe de promover toda organización política, sino que también constituye una violación tácita a los derechos políticos de las mujeres, quienes pese a su constante trabajo, dedicación y compromiso se ven sistemáticamente excluidas de los espacios de decisión en este partido”.

Los expresado por este grupo de activistas poblanas es totalmente cierto, el Partido Verde en Puebla, es un “club de Tobi”, dominado completamente por hombre y por la familia, Natale, la cual ha utilizado a este partido, como si fuera de su propiedad, intercambiando los puestos de elección popular entre sus familiares.

Tienen toda la razón las feministas poblanas, en que ahora que se acerque la renovación de la dirigencia estatal de este instituto político, la responsabilidad recaiga en una mujer, a menos de que Jimmy Natele ahora se quiera poner falda.

[email protected]

 
 
 
clh

Vistas: 820