*
Miércoles, 5 de Febrero de 2025

Garduño libra proceso y con ello permanece en el INM. ¿Y Salomón…?

27 Enero, 2025
Gerardo Pérez
Los vientos del Edén y Palacio Nacional continúan soplando a favor de Francisco Garduño Yáñez, por lo que todo hace indicar no será removido como alto Comisionado del Instituto Nacional de Migración –INM-, lo que implica que el ex gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, vea cada vez más lejano arribar a esa posición del gabinete ampliado de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Resulta que el viernes pasado un Juez Federal concedió a Francisco Garduño la suspensión condicional del proceso al que estaba sometido, por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que en 2023 dejó un saldo de 40 muertos y 25 heridos.
Víctor Manlio Hernández Calderón, Juez de Control del Centro de Justicia Penal de Ciudad Juárez, dejó sin efecto el proceso iniciado en su contra por ejercicio ilícito del servicio público.
Pero le impuso una serie de obligaciones que deberá cumplir en los próximos 18 meses, las cuales son condicionante para que se decrete en forma definitiva la extinción de la acción penal, expone la nota del periodista Abel Barajas en Reforma.
Añade, que el aún responsable del INM deberá vigilar que todas las víctimas sean indemnizadas por concepto de reparación del daño; actualmente ya se ha garantizado esta remuneración a la mayoría y sólo falta cubrir el pago a los familiares de cuatro fallecidos.
El juzgador también ordenó a Garduño ofrecer una disculpa pública por los daños a las víctimas, tomar talleres de derechos humanos y no cambiar de domicilio.
Además, durante 18 meses deberá revisar cada tres meses las condiciones de seguridad de los centros de verificación migratoria, como el de Ciudad Juárez en donde ocurrió la tragedia, concluye.
Por su parte, la columna Bajo Reserva de El Universal consigna:
“El todavía (y quién sabe hasta cuándo) titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, de nuevo se salió con la suya. Justo cuando empieza la ofensiva trumpista antiinmigrante, el responsable de esa institución crucial en nuestro país se enfocó primero en salvar el pellejo y logró, en su tercer intento, que un juez le otorgara la suspensión condicional del proceso penal que tenía abierto como responsable en la muerte de 40 migrantes que quedaron encerrados en la estación migratoria de Ciudad Juárez, incendiada en 2023.
“El funcionario, cuya salida se anunció para diciembre y se pospuso sin explicación, vuelve a mostrar que tiene más vidas en el gobierno que un gato”.
“¿Será que ya sin la preocupación de ir a la cárcel ahora sí dejará el cargo, o su relevo, Sergio Salomón, tendrá que seguir calentando la banca en espera de su partida?”
“Por lo pronto, dicen algunos malintencionados que a lo mejor ya se va a una famosa finca de Palenque, donde alguien respira tranquilo con la buena suerte de su amigo. ¿Será?”, fin del apunte.
Asimismo, el periodista Joaquín López Dóriga en su columna En Privado de Milenio escribió:
“JEFAZO. Algo sucede que Francisco Garduño sigue al frente del Instituto Nacional de Migración, a pesar de que el pasado 8 de octubre la presidenta Sheinbaum anunció que Sergio Salomón lo relevaría en diciembre y estamos en enero.
¿Fue por la inexperiencia en el tema del ex gobernador poblano?”, termina la cita.
A lo anterior se suma el apunte del columnista Alejandro Domínguez en Milenio:
“Con las reservas del caso trasciende que Francisco Garduño no será removido como Alto Comisionado del Instituto Nacional de Migración, lo que lleva a que su equipo esté convencido que su jefe se ha ganado la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Aunado que Garduño es íntimo de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard”.
“Al menos Trump estará contento, Garduño no se va”, finaliza.
El columnista Pablo Ruiz Meza anotó en El Sol de Puebla:
“Una de las razones por las que Céspedes Peregrina no se hizo cargo del INM, la fundamental, es que desconocía completamente todo lo relacionado al tema migratorio.
“Por tratarse del tráfico de personas y la contención de la migración en ambas fronteras, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, no terminó por darle el visto bueno.
“El ex gobernador no tenía tablas ni información o experiencia en el seguimiento y movilidad de la delincuencia organizada en el tráfico de personas, y desconocía el funcionamiento del INM”.
Remata:
“Sergio Céspedes podría ser invitado a formar parte del cuerpo diplomático como cónsul de México en algún lugar del mundo, porque en el INM el comisario es Francisco Garduño”.
Vaya caso del INM y de Sergio Salomón Céspedes, que se esperaba su arribo desde el pasado 14 de diciembre, al término de su gestión gubernamental como lo anunció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum desde el 8 de octubre de 2024.
Y nada de nada.
Amén del veto de García Harfuch… ¿también pesó la recién estrenada residencia de Céspedes Peregrina en La Vista?
¿Y que se haya obstinado en que Ardelio Vargas Fosado y Jorge Estefan Chidiac formaran parte de su equipo en el INM?
Al tiempo.
 
 
clh

Vistas: 266