*
Sábado, 29 de Marzo de 2025

Corren a Galeana por represor en Veracruz; es contratado en Puebla

24 Marzo, 2025
Alejandro Mondragón

El 21 de octubre del 2014, el entonces gobernador Javier Duarte, junto al también secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron en Veracruz a la Fuerza Civil.

Este nuevo agrupamiento táctico y de inteligencia se encargaría de desmantelar al crimen organizado.

Meses después, dicha agrupación fue acusada de abuso de autoridad, violencia, secuestros, extorsiones para cobro de piso y desapariciones, entre otras lindezas.

El primer director de la Fuerza Civil fue detenido, junto a otros 16 oficiales por participar en una presunta desaparición forzada.

Al último director no sólo lo corrió el entonces gobernador Cuitláhuac García, sino que ordenó la disolución de La Fuerza Civil, después del desalojo violento de pobladores, quienes protestaban contra Granjas Carroll, en Perote, cuyos policías mataron a 2 campesinos.

Derechos Humanos documentó los abusos cometidos con desapariciones forzosas y abusos. El 27 de enero de 2020, dos personas fueron lesionadas a balazos, porque ignoraron un alto por parte de la Fuerza Civil.

En abril del 2021, se denunció la desaparición de la adolescente Indira “N”, de 16 años, luego de que presuntamente fue atacada sexualmente por elementos de la Fuerza Civil en Tezonapa.

Otro caso sucedió el 3 de julio de 2021, en Amatlán, en donde un niño de 13 años y un adolescente de 15 murieron en medio de una balacera entre elementos de Seguridad Pública y civiles armados en el poblado La Patrona. Vecinos hicieron señalamientos directos en contra de la Fuerza Civil.

En noviembre de 2022, dos oficiales de la Fuerza Civil fueron detenidos con base en una orden de aprehensión presuntamente por secuestrar a una familia de Papantla durante octubre de 2019. El último director asumió el cargo el 22 de octubre del 2022.

El 23 de junio de 2023, la Fiscalía General del Estado confirmó la captura de dos elementos de la Fuerza Civil por la desaparición forzada de José Said Rizo Martínez, en Xalapa.

El 3 de noviembre de 2023, dos reporteros de la fuente de policiaca en Veracruz fueron golpeados supuestamente por elementos de la Fuerza Civil, que además les dañaron su equipo de trabajo, según por tomarles fotografías.

El 21 de diciembre de 2023, la caravana de migrantes fue agredida a tiros por elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal en la localidad de Motzorongo, del municipio de Tezonapa.

El 24 de junio del 2024 fue disuelta en Veracruz, y su último director aparece ahora como flamante jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad de Puebla, contralmirante Andrés Galeana Abarca.

Sí, el mismo señalado de desapariciones forzadas, abuso de autoridad y muerte de campesinos, es el brazo derecho del secretario de Seguridad Pública de Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez González.

Esa película de foráneos manejando la seguridad pública ya la vimos con los Inurrieta, Facundos Rosas y los chiapanecos.

Dios nos agarre confesados.

 

 

clh

Vistas: 696