*
Domingo, 30 de Marzo de 2025

La delincuencia, en las estructuras de Gobierno

26 Marzo, 2025
Alejandro Mondragón

Melquiades Morales y Mario Marín apostaron a la receta doméstica para atender temas de inseguridad, sin sobresaltos, sobre todo para el góber precioso, quien tenía que mantener el control de todo para evitar otro pretexto que pusiera en jaque su gobierno por el escándalo del llamado Lydiagate.

Llegó el cambio de gobierno con Rafael Moreno Valle, a quien los poblanos dieron un cheque en blanco por haber echado del poder a Marín. Así, empezó a traer oooootra vez fuereños que volvieron a romper el equilibrio social.

Metidos en temas como el huachicol, superados por los feminicidios y haciéndose de la vista gorda ante los secuestros y robos por la vía de pandillas, los fuereños Víctor Carrancá, Facundo Rosas y compañía dejaron una estela de omisiones para convertir a Puebla en rehén del hampa organizada y paraíso del huachicol, custodiado por los propios policías estatales.

Lo peor ha sido que después de décadas, la sociedad empieza a protestar. A Moreno Valle jamás le pusieron un alto, quienes quedaron fueron de la órbita de la cooptación, porque enfrentan el Plan E: Encierro o exilio.

Luis Miguel Barbosa trajo a los chiapanecos de Raciel López Salazar para después arrepentirse y correrlos, por el negocio que había montado con la inseguridad.

Ahora que las pandillas de maleantes se suben impunemente al transporte público, se meten a restaurantes, secuestran jovencitas, comercializan drogas en antros y campus universitarios, y desmantelan o roban vehículos, se multiplican las protestas.

Mucho de lo que hoy vivimos es responsabilidad de los poblanos que abdicaron al derecho de exigir una rendición de cuentas al gobierno en materia de seguridad.

¿A poco de la noche a la mañana se construyeron cientos de edificios comerciales, oficinas y departamentales en Puebla con dinero sucio?

¿Por qué caen litros de gasolina robada, pero nunca líderes o políticos y empresarios que los protegen?

El punto es claro. Los policías foráneos no son la respuesta a la inseguridad, porque ellos traen su propio negocio.

La historia en Puebla lo establece con claridad.

Son los fuereños, parte del origen de la crisis. Hoy llegan los veracruzanos.

Los gobernantes se tropiezan con la misma piedra cada sexenio. Se han enamorado de la piedra.

 

clh

Vistas: 495