El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González exoneró de cualquier imputación a su brazo derecho, Andrés Galeana, en su paso por la disuelta Fuerza Civil de Veracruz.
“Tengo 39 años de conocer a Andrés Galeana, es un militar intachable, te puedo dar su currículum para que vean, son falsedades, estuvo en Fuerza Civil sí, alrededor de un año, y no hay ninguna cuestión de las que se señalan”, reafirmó el marino.
Dijo que cuando Galena estuvo al frente de Fuerza Civil no hubo quejas hacia elementos policiales por violaciones a derechos humanos, de desaparición forzada u otros abusos que sí se documentaron de periodos anteriores.
Y conminó a “checar el periodo donde él encabezó Fuerza Civil, no hay nada que lo señale”, remarcó.
Galeana asumió el cargo de director de Fuerza Civil, el 22 de octubre del 2022 y el 24 de agosto del 2024 fue disuelto legalmente dicho cuerpo de élite.
Un mes después de llegar al puesto, en noviembre de 2022, dos oficiales de la Fuerza Civil fueron detenidos con base en una orden de aprehensión presuntamente por secuestrar a una familia de Papantla durante octubre de 2019.
El 23 de junio de 2023, la Fiscalía General del Estado confirmó la captura de dos elementos de la Fuerza Civil por la desaparición forzada de José Said Rizo Martínez, en Xalapa.
El 3 de noviembre de 2023, dos reporteros de la fuente de policiaca en Veracruz fueron golpeados supuestamente por elementos de la Fuerza Civil, que además les dañaron su equipo de trabajo, según por tomarles fotografías.
El 21 de diciembre de 2023, la caravana de migrantes fue agredida a tiros por elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal en la localidad de Motzorongo, del municipio de Tezonapa.
Al último director (Galeana Abarca) no sólo lo corrió el entonces gobernador Cuitláhuac García, sino que ordenó la disolución de La Fuerza Civil, después del desalojo violento de pobladores, quienes protestaban contra Granjas Carroll, en Perote, cuyos policías mataron a 2 campesinos.
Se repiten historias de espaldarazos político-policiacos.
Sí, tal y como Piña Olaya defendió a Los Inurrieta.
Moreno Valle a Facundo Rosas y Víctor Carrancá.
O Miguel Barbosa a Raciel y los chiapanecos.
Toca, pues.
Vistas: 502