Dos acciones han destacado, sin lugar a dudas, durante estos primeros 100 días de administración y también así lo hizo notar el gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, se trata del tema de la seguridad pública, su prioridad, y la instalación de 15 casas Carmen Serdán, en igual número de municipios de la entidad.
En el acto realizado en el Auditorio de la Reforma, inmueble lleno de historia y simbolismos para los poblanos, el gobernador, sin triunfalismos, destacó las acciones emprendidas durante los primeros 103 días de su gestión, aún le quedan 2088 por delante.
Es muy poco tiempo para poder evaluar su gestión, pero sí para saber hacia dónde se van a encaminar sus esfuerzos y estos sin duda están enfocados a mejorar el tema de la seguridad pública, la principal demanda de todos los que habitamos en este territorio llamado Puebla.
El punto central, destacó el mandatario, estriba en la colaboración estrecha con autoridades federales y también con las fuerzas armadas, por lo que le hizo un especial reconocimiento a su secretario, el vicealmirante Francisco Sánchez.
A destacar el decomiso de más de 2 millones de litros de combustible robado, así como el desmantelamiento de un narco laboratorio, en acción coordinada con el gobierno de Tlaxcala, ejército mexicano y autoridades federales (FGR).
Por lo que se refiere a la instalación de las casas Carmen Serdán, el gobernador ponderó que este modelo para poder brindar apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad, obedece a las indicaciones de la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien impulsa la puesta en marcha de inmuebles de este tipo en todo el país.
El propio mandatario sentenció que el modelo será un éxito, “si es que se evita con esto la muerte de alguna mujer”.
Armenta fue cobijado por la titular de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien no tuvo empacho en señalar que el poblano “es un gran gobernador” y ponderar las 15 casas “Carmen Serdán” puestas en marcha durante estos 103 días.
“No tengo dudas de que a Puebla le va a ir muy bien, si Alejandro Armenta sigue como va”, sentenció la funcionaria.
Desde su butaca en primera fila, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, seguía con la vista al gobernador poblano, a ambos los une una amistad y complicidad desde que los dos estaban en la cámara alta, el zacatecano fue factor fundamental para que Alejandro pudiera obtener la candidatura, “Puebla es territorio Monreal”, escribí en alguna de mis entregas hace no mucho.
Dos anuncios importantes realizaron el mandatario, ambos relevantes para el desarrollo de la entidad, una inversión en obra comunitaria por mil millones de pesos y la liberación de recursos para este año, por más de mil 600 millones de pesos para el campo, la cual el propio mandatario, calificó de histórica.
Quedan aún 262 días por delante de este 2025, en donde se esperan muchas cosas de parte de la administración que encabeza Alejandro Armenta, el hombre que hasta el momento detenta la votación más alta en la historia de Puebla, con más de 2 millones de sufragios.
¿Quién pagará por la anarquía en el transporte? Las manifestaciones de la 28 de Octubre han dejado en claro el caos que existe en el sistema de transporte poblano, pero también la enorme corrupción que fue solapada por las pasadas administraciones.
Es un hecho que el transporte “pirata”, obedeció a una necesidad real de la gente que trabaja en la zona de Lomas de Angelópolis, para no tener que caminar kilómetros para poder llegar a sus centros de trabajo, no todos tienen la fortuna de poderse trasladar en auto.
Los “piratas” siempre estuvieron a la vista de todos y ¿Por qué no se hizo nada? Esa es una muy buena pregunta que de manera constante se le debería de hacer a la titular de Movilidad, Silvia Tanús Osorio.
Seguramente nunca se actuó porque su antecesor Omar Álvarez Arronte, recibía “jugosas” recompensas por parte de estos transportistas, pertenecientes a la organización 28 de octubre, consentida de la pasada gestión, a la cual utilizaron como grupo de choque para frenar y contrarrestar a Antorcha Campesina.
Reza el refrán, “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata” y esto lo debe saber bien la Secretaría de Movilidad, ¿O qué acaso Omar Álvarez nunca vio que existían transportistas “pirata” operando en la zona? ¿De a cómo habrán sido los moches o las milpas”?
La corrupción del Bienestar. El lunes continuaremos con las denuncias en contra de la delegación del Bienestar en Puebla, que encabeza Rodrigo Abdala Dartigues.
En la próxima entrega daremos a conocer las denuncias en contra del programa, “La Clínica es tuya”. Reitero, no son iguales, son peores a los de antes.
riva_leo@hotmail.com
clh
Vistas: 492