*
Martes, 1 de Abril de 2025

La centena

28 Marzo, 2025
Fernando Alberto Crisanto

Alejandro Armenta cumplió con resultados sus primeros cien días de mandato y confirmó que se esforzará con todo para lograr beneficios para los poblanos.

Con un marco extraordinario, como lo es el Auditorio de la Reforma, estableció que desde el principio, su gestión se basa en tres conceptos del humanismo mexicano: seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

En la prioridad que es la seguridad, destacó el trabajo coordinado que tiene con las fuerzas armadas de las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y en coordinación con los policías estatales y municipales.

Explicó que, si se consolida la seguridad y la justicia, el resto de los derechos sociales como turismo, cultura y otros se darán, por ello la importancia de trabajar por otorgarle a los poblanos la seguridad y justicia que demandan.

Destacó que en este periodo logró la meta de abrir 15 casas Carmen Serdán, que siguen el modelo de Casas Libres de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, y con las cuales se garantiza un espacio seguro a mujeres que padecen algún tipo de violencia.

La meta para este sexenio es la apertura de un total de 20 casas Carmen Serdán, en las que trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y los municipios donde se han instalado.

Asistió al Informe de los 100 Días como representante presidencial Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ahí Armenta destacó inversiones extraordinarias, como mil millones de pesos en obra comunitaria para este año. También una inversión de mil 650 millones de pesos para las cadenas productivas en el campo poblano, la cual es la inversión más grande en el sector agropecuario en la historia de Puebla.

Se comprometió con los trabajos para la limpieza del río Atoyac y el Zahuapan, que hace unos días puso en marcha la presidenta Sheinbaum, el gobernador Armenta anunció una inversión de 500 millones de pesos para el aprovechamiento del distrito de riego de Tecamachalco, con el objetivo de lograr una producción de alimentos de alto valor. Como ejemplo, citó que no solo obtendrán jitomate, sino que también se transformará en cátsup.

Armenta precisó que ayer se cumplieron 103 días de gobierno de un total de 2 mil 191 que tendrá su sexenio, por lo que continuará trabajando todos los días en temas de seguridad, justicia y riqueza comunitaria, en coordinación con todas las delegaciones federales.

En el acto, destacó la presencia de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo. “Me conforta y qué bueno que la universidad ya abrió sus puertas y a seguir trabajando con autonomía universitaria”, subrayó.

Habló de la presencia del sector empresarial y de todos los sectores de la sociedad para seguir trabajando juntos por Puebla.

Alejandro Armenta señaló que cuenta los días para no extraviarse en el abuso del poder y recordó que el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, en su mensaje comentó que es testigo de la transformación que se está dando en Puebla de la mano de Armenta y añadió que el gobierno federal siempre apoyará a los poblanos. “Me voy convencida y conmovida por el extraordinario trabajo y avance que está haciendo toda la comunidad poblana”, expresó.

La funcionaria destacó la apertura de 15 casas Carmen Serdán en los primeros 100 días, algo que no se había visto en ningún otro lugar, así como su compromiso con la seguridad y la justicia.

El Auditorio de la Reforma, en Los Fuertes, fue el mejor marco para el informe, al que acudieron invitados como Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena; Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional; Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, y representantes de los tres poderes del estado.

El gobernador Armenta estaba complacido con el acto para informar de los primeros 100 días de su gestión y de la convocatoria y apoyo con el que cuenta y que se confirmó ayer en el Auditorio de la Reforma. El compromiso está hecho y viene lo mejor para Puebla

De las anécdotas que se cuentan
 

En su guerra comercial, ayer jueves, las acciones de los fabricantes de automóviles de todo el mundo se desplomaron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a Estados Unidos.

Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Continental perdieron hasta 4 mil 500 millones de euros (4 mil 840 millones de dólares) en valor de mercado combinado, ya que los inversionistas entraron en pánico ante la perspectiva de más costos y complejidad en una industria que ya lucha con una lenta implantación de la electrificación y altos gastos logísticos.

Las automotrices deben decidir si instalan sus plantas en Estados Unidos para evitar los aranceles, aumentan el costo o lo repercuten en los consumidores. Empresas como Volvo Cars, Audi de Volkswagen, Mercedes-Benz y Hyundai ya han dicho que trasladarán parte de la producción a la Unión Americana este año.

Las acciones de Stellantis y Porsche se hunden un 4 por ciento, mientras que Mercedes-Benz restan un 2.8 por ciento. General Motors se desploma un 7.8 por ciento tras la apertura del mercado, mientras que Ford declina un 4.3 por ciento.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

 
clh

Vistas: 631