Poco después de que Ricardo Monreal Ávila participó en el informe de los primeros 100 días de Alejandro Armenta Mier como gobernador de Puebla, escribió un mensaje privado mediante el cual hace un fuerte reclamo, con tonos autoritarios, dirigido a los diputados federales de la 4T que –hace unos días– votaron en conciencia y rechazaron la impunidad que desde San Lázaro le han concedido al exmandatario de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien está acusado de intentar violar a su media hermana.
Según el coordinador parlamentario de Morena el asumir una posición crítica contra el exfutbolista del Club América es favorecer a la derecha.
En su alegato, Monreal desliza la idea de que ya no se debe tolerar el voto diferenciado de los legisladores de la 4T, pues sostiene que eso propicia que la derecha “lastime” a los miembros del movimiento obradorista.
Es decir, para el líder de la bancada de Morena lo sano es siempre actuar con disciplina ciega y que nadie se separe de “la línea” que les dictan.
Lo cual deja entrever que, aunque Monreal es un importante dirigente de la 4T, sus formas son iguales a las del viejo régimen del PRI, donde se castigaba cualquier intento de disidencia en el Congreso de la Unión.
El mansaje al que se hace alusión fue enviado a los legisladores federales de la 4T mediante WhatsApp, desde la cuenta personal de Monreal Ávila, mismo que tiene una copia este columnista, la cual fue proporcionada por una fuente informativa de primer nivel.
De alguna manera, ese mensaje ventila un fuerte resentimiento contra cinco diputados federales de Puebla de la 4T, que se destacaron por votar en conciencia y no sumarse al bloque oficialista, que acabo dándole un manto de oprobiosa protección al ex gobernador de Morelos que es famoso por una larga lista de agresiones físicas contra periodistas, futbolistas y algunas mujeres que han sido sus parejas sentimentales.
Entre los legisladores poblanos que actuaron con congruencia, un mérito que se debe resaltar, se encuentran: Karina Pérez Popoca y Claudia Rivera Vivanco, quienes fueron presidentas municipales de San Andrés Cholula y Puebla, respectivamente, entre los años 2018 y 20021. También aparece Julieta Kristal Vences Valencia, quien ya por segunda vez es legisladora federal de Morena.
También figuran los exlegisladores locales: Nora Yessica Marino Escamilla y José Antono López Ruiz, quienes ahora son parte de la bancada del PT en San Lázaro.
Lo que dice el reclamo de Monreal:
Ricardo Monreal tiene un estilo muy peculiar de expresarse. Siempre sus formas parecen tener un tono conciliador, pero en el fondo es un personaje siniestro, intolerante y que vive intrigando.
Este es el mansaje textual de Monreal:
“Estimado Diputado:”
“Nuestro movimiento está en proceso de consolidación, con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien goza de altos niveles de aceptación ciudadana, por su sensibilidad, carácter y honestidad”.
“La oposición, por su parte, cada vez más disminuida, aprovecha coyunturalmente decisiones que al interior de nuestra fuerza política tomamos y, aun cuando estamos practicando el debate interno, la votación y la decisión de grupo, en ocasiones en el Pleno esto no se respeta y se vota diferenciado, lo cual aprovecha la oposición, junto con la derecha, para lastimarnos, colocarnos a unos como villanos y a otras como heroínas, pero sólo con un propósito: dividirnos”.
“Ayer por la noche escribí un artículo sobre lo acontecido en la Cámara de Diputados, con motivo del dictamen que la Sección Instructora presentó al Pleno el pasado martes. Se titula “Expediente vacío”. Lo comparto contigo. Sobra decir que puedes utilizar sus párrafos o el texto íntegro, de considerarlo pertinente”.
“En él describo porque, al acudir a los primeros 100 días del gobierno de Alejandro Armenta en Puebla, me percaté del ambiente de linchamiento y persecución que se ha construido por nuestros adversarios y por la derecha”.
“Lamentablemente, algunos compañeros han caído en la trampa de ellos. No me parecen justos ni correctos la descalificación, los insultos y la guerra sucia que se han desatado; por eso te quiero expresar, como Coordinador, toda mi solidaridad y cariño, así como respeto por la decisión que tomamos”.
“Por la experiencia acumulada a lo largo de los años, te puedo decir que estos son pasajes temporales de oportunismo que se irán aclarando y que la historia de nuestro movimiento registrará”.
“Te abrazo con afecto sincero. Ojalá puedas leer el artículo que te comenté, y nos vemos en la semana”.
Vistas: 644