*
Jueves, 3 de Abril de 2025

Científicos conversaron con una ballena

30 Marzo, 2025
Leticia Montagner

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos en coordinación con el Instituto SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) y la Fundación Ballena de Alaska informaron en un nuevo estudio que tuvieron una conversación de 20 minutos con una ballena jorobada llamada Twain.

El estudio, publicado en la revista Peer J. Life and Environment, detalló cómo los investigadores grabaron y reprodujeron una llamada a Twain, quien respondió a casi todas las llamadas con las suyas del mismo tipo. Los científicos dicen que aunque este estudio es muy preliminar, podría proporcionar un punto de partida para futuros intentos de comunicarse con otras especies inteligentes, tanto en la Tierra como potencialmente más allá. 

De acuerdo al portal informativo Mashable, lo anterior da una idea de lo que podríamos necesitar hacer para replicar algo como esto con otros animales, otros individuos de esta población u otras poblaciones o incluso otras especies", comentó Brenda McCowan, Profesora de la Universidad de California.

Los investigadores grabaron la llamada utilizada para entablar una "conversación" con Twain cuando se encontraron con un grupo de nueve ballenas jorobadas cerca de su barco de investigación en Alaska. Una fue identificada más tarde como Twain, una hembra de 38 años que había sido identificada por investigadores anteriores.

Los científicos grabaron las llamadas con miembros de la tripulación de su embarcación Glacier Seal, junto con James Crutchfield, Profesor de Física de la Universidad de California.

El equipo grabó una llamada denominada "whup" o "throp", que los investigadores creen que es una "llamada de contacto" utilizada entre la madre y las crías para ayudarlas a localizarse entre sí, y que generalmente utilizan las ballenas cuando se alimentan, así como en muchos otros contextos.

Las ballenas usan sus "cantos" para atraer a su pareja, pero los llamados que no son cantos, como el "whup", parecen usarse socialmente.

"Parece haber este conjunto de probablemente entre 15 y 20, tal vez 25, sonidos sociales centrales", dijo Fred Sharpe, Investigador y Biólogo de la Alaska Whale Foundation, uno de los autores del estudio.

Después de grabar los cantos de las ballenas, al día siguiente el equipo vio a Twain sola cerca de su barco. Usando parlantes submarinos, reprodujeron la grabación de la llamada "whup" y después de las primeras llamadas, ella comenzó a responder con su propio "whup".

Durante la interacción, los investigadores variaron el tiempo entre las llamadas. El análisis mostró que Twain a veces coincidía con los cambios, particularmente hacia el comienzo de la interacción. También produjo algunas llamadas después de que los investigadores dejaron de reproducir su "whup" grabado antes de finalmente alejarse nadando.

Aunque el estudio sólo documenta una interacción, los investigadores dicen que es la primera interacción entre especies de este tipo, en la que una ballena parecía hacer un esfuerzo prolongado para comunicarse vocalmente con los humanos.

La voluntad de Twain de comunicarse con el equipo también es una señal alentadora para la misión del Instituto SETI, que busca detectar comunicaciones desde el espacio profundo. 

"Confiamos en que la civilización avanzada sea curiosa y quiera acercarse y respondernos o enviar sus propios mensajes", dijo Sharpe.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Vistas: 411