*
Lunes, 28 de Abril de 2025

La maquinaria que llegará a 14 municipios

7 Abril, 2025
Leticia Montagner

El Gobierno de Puebla adquirió maquinaria como retroexcavadoras, pipas, camiones de volteo, barredoras, pavimentadoras y equipo para producir mezcla en frío y premezclado, que se instalarán en 14 municipios para el mantenimiento de carreteras en la entidad y de las entradas de las poblaciones.

Los 14 módulos están por llegar este mes de abril y de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, estarán ubicados para atender las regiones de Acatlán de Osorio, Ajalpan, Ciudad Serdán, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Puebla Capital, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tochimilco y Zacapoaxtla.

Desde enero se publicaron dos licitaciones públicas nacionales. Una fue para adquisición de maquinaria y vehículos destinados a módulos en zonas estratégicas del Estado. De acuerdo a las instrucciones del Gobernador Alejandro Armenta, estarán a cargo del mantenimiento y conservación constante a las carreteras del estado y que se tenga una mejor movilidad, sobre todo cuando en temporada de lluvias.

La adquisición contempla 14 equipos de cargadora retroexcavadora; 14 motoconformadoras o motoniveladoras; 14 tractores de cadenas con peso en orden de trabajo de 21 toneladas y 14 vehículos tipo pipa de 10 mil litros.

Asimismo, 9 equipos de excavadora de orugas, que incluye kit de martillo y con un peso operativo de 21 toneladas; 13 equipos de vibrocompactador o compactador de rodillos y 14 camionetas de 3.7 toneladas, modelo 2024 o superior con tanque de combustible de 151 litros.

También, 14 camiones de volteo con caja de 14 metros cúbicos de dos ejes, con diseño tradicional para escombro y arena. Tapa trasera de la caja con seguro neumático, fuller o similar a 10 velocidades directas con sobremarcha y una reversa.

Igualmente serán 3 vehículos tractocamión, modelo 2025; un vehículo lowboy tipo cama baja, modelo 2025, de tres ejes y capacidad 60 toneladas; un vehículo lowboy tipo cama baja, modelo 2025, de tres ejes y capacidad 50 toneladas. Así como un equipo lowboy tipo cama baja, modelo 2025, de 2 ejes y capacidad 35 toneladas.

Otra licitación incluyó la compra de adquisición de maquinaria para el tendido de carpeta asfáltica, para la rehabilitación, mantenimiento y conservación de la red carretera del estado, así como para la atención emergente ante desastres naturales.

Para ello, la maquinaria será de 2 equipos de perfiladora asfáltica; 2 camiones para petrolizadora con forro de acero inoxidable; 2 equipos de pavimentadora; 2 compactadores de rodillos y 2 compactadores sobre neumático con cabina cerrada.

También, una barredora de sello autopropulsada; una barredora general; 2 camiones para esparcidor de sello sincronizado; 2 equipos de rodillo vibratorio sencillo; un camión pinta rayas termoplásticas sobre camión y un camión de pinta rayas con depósito a presión.

Otra maquinaria que ya se adquirió es un equipo de planta para producir mezcla en frío y sello premezclado y 3 equipos de martillo hidráulico, compatible con excavadora de orugas Caterpillar modelo 320.

De acuerdo a estimaciones oficiales, será recibido el equipo, en este mes de abril. El funcionamiento de la maquinaria se solventará con combustibles y otros materiales que aportará Petróleos Mexicanos (PEMEX), mediante un acuerdo de colaboración con el Estado.

la inversión inicial, anunciada por el Gobernador fue de 600 millones de pesos en 2025, aunque en algunas entrevistas ha dicho que se ampliarán los módulos y la inversión será del orden de mil millones de pesos en 2026 para llegar a 27 módulos en municipios y sus regiones en los que está dividido el Estado.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Vistas: 511