*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Algunas entidades suspenden el regreso a clases presenciales

Aún no se tienen las condiciones necesarias para regreso a clases en varios estados
Lunes, 30 de Agosto de 2021 09:39
|
Municipios Puebla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que este 30 de agosto volvería las clases presenciales, pese a esto algunas entidades de la república, evaluaron la situación e informaron que aún no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro, en plena tercera ola de la pandemia por COVID-19.

Segunda mitad del sexenio, cuando se va perdiendo el poderEl 100% de poblanos afectados por Grace ya tiene luz, dice CFEEntidades como Michoacán, Baja California Sur y Sinaloa decidieron no regresar a las aulas este lunes 30 de agosto.

En Michoacán seguirán las clases remotas, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) de Michoacán, informó que la educación básica de los 113 municipios de la entidad, se mantendrán vía remota hasta nuevo aviso.

Por su parte las escuelas públicas y privadas de educación media superior, superior y formación para el trabajo, están autorizadas a abrir sus puertas a partir del lunes 30 de agosto para la realización de actividades presenciales, cumpliendo con todas y cada una de las disposiciones establecidas en el Protocolo para prevenir contagios durante el regreso progresivo a clases presenciales

En Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis, ordenó la suspensión del inicio del ciclo escolar 2021-2022 ante la amenaza que representa la tormenta tropical Nora. “Creo que no es pertinente en estas circunstancias hacerlo, las escuelas terminan funcionando como albergue si así se requiriera”, comentó.

El regreso a clases se aplazará hasta el 13 de septiembre para las escuelas que cuenten con las medidas sanitarias necesarias.

Por su parte, en Sinaloa el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía, informó que se suspenden las clases presenciales por la tormenta Tropical Nora, por lo que darán aviso cuando ya no exista riesgo meteorológico.

“La comunidad educativa en Sinaloa está preparada para iniciar el ciclo escolar 2021-2022 con el modelo híbrido con clases presenciales y a distancia. Sin embargo, ante los informes meteorológicos presentados por CONAGUA, al seno del Comité Estatal de Protección Civil, concerniente al posible tránsito de la tormenta ‘Nora’ en costas sinaloenses, nos es preciso anunciar que: Se les informará de manera oportuna en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico. Toda la comunidad educativa está convocada a iniciar el ciclo escolar a DISTANCIA este 30 de agosto”, informó.

 

Foto ArchivoM

Vab

Vistas: 730