*
Sábado, 15 de Junio de 2024

Tras 15 años de olvido, rehabilitarán y ampliarán rastro de Izúcar

Se invertirán 22 millones de pesos y se espera concluir las obras en marzo de 2022
Martes, 28 de Diciembre de 2021 21:04
|
Lidchy Cano

Izúcar de Matamoros, Pue.- Luego de permanecer 15 años sin ningún tipo de rehabilitación total y brindar servicio a 29 municipios del sur del estado de Puebla, el rastro municipal de Izúcar de Matamoros, será rehabilitado en su totalidad, y al mismo tiempo habrá una ampliación con la finalidad de mejorar la calidad del servicio.  

Restauran Santiago Apóstol de Izúcar que se dañó en el 19S Hasta en 500% aumentó la demanda de carne de cerdo en IzúcarIrene Olea Torres alcaldesa de Izúcar de Matamoros, dio a conocer que este proyecto ha sido denominado “Proyecto Integral para la ampliación y rehabilitación de rastro municipal de Izúcar de Matamoros”, el cual tendrá una inversión de 22 millones de pesos que provienen de recursos extraordinarios por parte del Gobierno del Estado.  

Destacó que dicha inversión representa una quinta parte del techo financiero que recibe Izúcar de Matamoros de manera anual, y si el municipio lo hiciera con sus recursos se tendría que recortar muchas obras, sin embargo, este proyecto es una inversión del estado.  

Los trabajos comprenden el proyecto ejecutivo, la construcción de un edificio administrativo y de servicios, una caseta de vigilancia y pórtico de acceso, corrales y mangas para las áreas de bovino y porcino, la adecuación en la nave de procesos, demolición de firmes, adecuación de maquinaria, un arco techo nuevo, la cimentación del patio de maniobras de entrada y salida de descarga de vehículo, adecuación de terracerías, así como la obra inducida hidráulica y sanitaria, por lo que podrá contar con una pequeña planta para tratar el agua, la cual sale con mucha sangre ante la gran matanza que se hace en este lugar de cerdo y res.  

Se espera que la obra sea concluida a más tardar en el mes de marzo del 2022, ya que los trabajos en su totalidad iniciaran en enero, tras culminar la matanza de fin de año donde se incrementa la cantidad de animales que se matan por la demanda que existe de productos cárnicos por las cenas de fin de año.  

Olea Torres expresó que esta obra tendrá un impacto económico porque se mejorará el servicio que se otorga a 29 municipios, pero además representa un gran beneficio para la salud de los consumidores.  

Anuncio que el municipio aportara 3 millones de pesos que serán invertidos en las obras complementarias del área de incineración y la planta de tratamiento de aguas residuales, toda vez que el municipio está comprometido con la Agenda 2030 en materia de Protección del Medio Ambiente, de esta manera, se busca trabajar en apego con las normas fitosanitarias, y de la Comisión Nacional de Agua Conagua, Cofepris y de ganadería.  

El predio de rastro municipal de Izúcar de Matamoros data del año 1966 cuando la comuna efectuó la compra del lugar, se desconoce si previo a este año, se efectuaba la matanza de animales en este, pero se estima que el rastro tiene alrededor de 50 años operando en ente lugar, y fue hace 15 años aproximadamente cuando el ex alcalde Melitón Lozano Pérez, hoy secretario de Educación en el Estado de Puebla hizo una mejora de las instalaciones en su totalidad del rastro y desde ese entonces no había una intervención total, este lugar operaba y daba el servicio a 29 municipios de la región, pero con instalaciones ya muy deficientes con sistemas prácticamente oxidados que requerían de una intervención urgente.   

Fotos especiales

aj

Vistas: 988