*
Viernes, 7 de Junio de 2024

Desocupación afecta a personas con más escolaridad: Inegi

El sector con mayor incremento en su población ocupada fue el de restaurantes y servicios de alojamiento: Inegi
Miércoles, 1 de Junio de 2022 10:00
|
Municipios Puebla
En abril de este año, 12.6% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 87.3% con base en datos del Inegi. 
 
Según el Inegi, durante abril, la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, la población de 15 años y más de edad fue de 59.5 millones (60.1%, tasa de participación), cuando en marzo había sido de 58.4 millones (58.8%), registrándose un incremento de 1.1 millones de personas.
 
Durante el cuarto mes del año, la población ocupada se ubicó en los 57.7 millones de personas, 2.8 millones más que en abril del 2021.
 
La ocupación de hombres fue de 34.6 millones, 990 mil más respecto al cuarto mes de 2021, mientras que la ocupación de mujeres fue de 23.1 millones, 1.8 millones más que en el mismo periodo de comparación.
 
Por sectores económicos, los servicios concentraron la mayor parte de las plazas creadas durante abril: en los servicios se concentraron 25 millones de personas (43.3% del total), en el comercio 11.2 millones (19.5%), en la industria manufacturera, 9.5 millones (16.5%); en las actividades agropecuarias, 6.7 millones (11.7%); en la construcción, 4.5 millones (7.8%); en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas), 427 mil (0.7%); y 352 mil personas (0.6%) no especificaron su actividad.
 
En comparación con el mismo mes de 2021, el sector con mayor incremento en su población ocupada fue el de restaurantes y servicios de alojamiento, con 776 mil personas. Le siguieron el comercio y la industria manufacturera con aumentos de 719 mil y 513 mil personas, respectivamente.
 
A nivel nacional, la población desocupada (que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.8 millones de personas, una reducción anual de 872 mil. En abril de 2022, la población desocupada representó 3% de la Población Económicamente Activa, 1.6 puntos porcentuales menos que hace un año.
 
Por su parte, la tasa de informalidad laboral nacional se ubicó en 55.5% de la población ocupada en abril, 0.08 puntos porcentuales menos que en marzo: la población ocupada en la informalidad fue de 32 millones de personas.
 
El sector restaurantero y de alojamiento impulsó el empleo en México durante abril, mes en el que la tasa de desempleo se ubicó en 3.1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
Foto: Archivo-e
LSM

Vistas: 418