*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Artista Plástico elabora y restaura caretas de huehues

Talla en madera, aunque también elabora y restaura con fibra de vidrio las caretas de los huehues
Miércoles, 25 de Enero de 2023 15:35
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- El Artista Plástico, Sergio Méndez, desde su "Taller Imágenes y Marcos" talla en madera, elabora y restaura con fibra de vidrio las caretas de huehues, un trabajo de familia que viene desde su padre y que ahora está heredando a su hijo.

Inician preparativos para el Carnaval 2023VIDEO Colocan sellos de clausura en vivienda derrumbadaEl costo de restauración va desde los 850 pesos en adelante y de la elaboración de caretas, desde los mil 890 pesos, él se encuentra en la 7 Sur, número 108 colonia el Centro de Puebla.

Detalló que su negocio se encarga de elaborar caretas para los diferentes carnavales y que esta tradición se la inculcó su padre, Enrique Méndez, aunque también trabajan acabados o diseños especiales, o los que el cliente solicite.

“Los que vestían muy elegante era la gente pudiente, la gente que no tenía tanto dinero comienza a realizar sus fiestas y de ahí comenzaron a surgir las máscaras que son de aspectos más europeos, donde son más blancas, ahí empieza a surgir todo esto en cuanto a ponerse la vestimenta porque ellos no podían pertenecer a ese grupo de gente adinerada”, señaló Sergio Méndez, durante la explicación de la historia de las máscaras.

El Huehue es un término náhuatl que significa viejo (o mi abuelo) que se relaciona con la sabiduría y experiencia de los años. Hay varios mitos acerca del origen de la danza de los huehues ya que algunas versiones dicen que se originó en Veracruz y otras dicen que provienen de las tradiciones que tenían de la cultura azteca, además de que cada uno le da diferente sentido a esta danza.

Se dice que comenzó este baile con la costumbre en el Día de Muertos en la región Huasteca en el lugar de Xantolo, donde viejos sabios, llamados huahuas, ayudaban a las viudas a encontrar cobijo luego que sus esposos morían en batalla durante la época prehispánica, aunque en realidad existen muchas versiones sobre el origen de esta danza.

Se dice que la tradición del baile de los huehues es originaria del estado de Tlaxcala; después, fue llevada a Puebla por algunas personas que ayudaron a fundar esta ciudad. Alrededor del siglo XVII, los colonizadores españoles comenzaron a impartirles a los indígenas tlaxcaltecas la tradición del carnaval, como un método para evangelizarlos.1

Otra de las versiones de los huehues es que fue una danza para burlarse de los españoles; por esos las típicas máscaras con ese estilo y rasgos muy españoles y europeos que utilizan todas las camadas.

Foto EsImagen

mala

Vistas: 1466