*
Sábado, 1 de Junio de 2024

En aumento, casos de golpes de calor en Tehuacán por altas temperaturas

Protección Civil realiza de 6 a 8 valoraciones médicas principalmente los fines de semana a menores de edad por estas afectaciones
Martes, 18 de Abril de 2023 19:58
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Ante las altas temperaturas que se han estado registrando en Tehuacán, se han incrementado los casos de ‘golpes de calor’, sobre todo en menores que van de 1 a 6 años de edad, por lo que el área de Protección Civil y Bomberos a la semana está efectuando la valoración médica de entre 6 y 8 personas afectadas. 

Exigirán seguridad y quitar el ISR en desfile del Día del Trabajo en Tehuacán Tehuacán se sumará al macrosimulacro nacional de sismo 2023Al respecto la paramédico de Protección Civil y Bomberos, Arely Martínez Serrano manifestó que los servicios para la atención por golpes de calor están siendo recurrentes, siendo personas que practican algún deporte al aire libre, menores de edad y personas adultas de más de 60 años, que al exponerse por tiempos prolongados bajos los rayos del sol, tienden a registrar descompensación en su organismo y registrar afectaciones a su salud. 

Mencionó que afortunadamente tras las valoraciones médicas las personas afectadas por el golpe de calor, solo en un caso requirió su traslado al hospital y es que principalmente registran un incremento en la temperatura corporal, elevación de la frecuencia cardiaca e incremento de la respiración, pues el cuerpo intenta compensar el excedente de calor. 

Señaló que ante esta situación la recomendación que se está realizando es no exponerse al sol o realizar actividades deportivas después de las 12:00 horas, ya que es la hora que representa el “pico” más alto de calor, además de que las personas se hidraten constantemente con líquidos que contenga bajas cantidades de azúcar. 

Martínez Serrano manifestó que la ciudadanía puede identificar un golpe de calor, debido a que empieza a registrar deshidratación, enrojecimiento facial, náuseas, vomito, dolor de cabeza y temperatura corporal superior a los 40 grados centígrados, por lo que si empieza a registrar esta sintomatología la recomendación es comenzar con la hidratación de líquidos a temperatura ambiente, darse una ducha con agua tibia para no generar una desnivelación en la temperatura corporal. 

En el caso de los menores de edad, mencionó que se le debe colocar lienzos en axilas, ingles y frente, para tratar de disminuir la temperatura, además de que también debe de recibir una valoración para evitar afectaciones a su salud, por lo que deben acudir a un hospital. 

Agregó que son principalmente los fines de semana en los balnearios cuando se está registrando esta situación, por lo que se debe acudir a nadar en ciertos horarios, siendo lo más recomendable que los menores comiencen a nadar después de los horarios de comida, además de que se les esté hidratando constantemente y brindarles gorra, bloqueador solar y que se mojen todo el cuerpo. 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

Vistas: 858