*
Martes, 25 de Junio de 2024

Bloquean la Cuacnopalan-Oaxaca para exigir aparición de Carlos Rodríguez Leal

El dirigente del Movimiento de la Defensa del Agua, la Tierra y Recursos Naturales desapareció la madrugada del sábado, cuando se encontraba en el Palacio de Tlacotepec
Domingo, 15 de Octubre de 2023 12:47
|
Yomara Pacheco

San Gabriel Chilac, Pue.-Integrantes del Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP) Coordinadora Plan de Ayala (CMPA) Movimiento Nacional (MN), bloquearon la súpercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de San Gabriel Chilac, para exigir a las autoridades la aparición con vida del líder del Frente por la Defensa del Agua, la Tierra y Recursos Naturales, Carlos Rodríguez Leal de Tlacotepec de Benito Juárez.

Reportan desaparición Carlos Rodríguez Leal en Tlacotepec de Benito JuárezToma de palacio en Tlacotepec de Juárez es un capricho de dos personas: Pedro Flores Rodríguez Leal desapareció la madrugada del sábado, cuando se encontraba en el Palacio de Tlacotepec, el cual se encuentra tomado por ciudadanos y campesinos que exigen solución a la escasez del agua y se frene el sobrevuelo de las avionetas, además que autoridades municipales  creen en la comisión de Desarrollo Rural para atender la problemática  del vital líquido.

Al respecto el dirigente de Mascip en la región, José Luis Leyva Machuca manifestó que no hacen señalamientos directos contra nadie por la desaparición forzada de Carlos Rodríguez, pero son sospechosos y responsables el alcalde, Pedro Antolín Flores Valerio, porque es el encargado de la seguridad en el municipio, además de las empresas chinas instaladas en la localidad, al tener intereses de evitar que se siga luchando en contra del sobrevuelo de las avionetas

Mencionó que a 24 horas de la desaparición e de su compañero de lucha, organizaciones campesinas de diversos municipios, así como de la Mixteca se están movilizando para que cuanto antes el estado el estado lo localicé e inicie las investigaciones correspondientes contra los responsables de su desaparición,  en donde no descartan que también tengan que ver algo las empresas porcícolas y avícolas.

Añadió Leyva Machuca manifestó que la forma y la mecánica que utilizaron para levantar al líder de la defensa del agua, es de profesionales y paramilitares, pues desapareció cuando se encontraba en su camioneta y el gobierno lo dejó solo sin resguardo.

Finalmente, tras el diálogo con el delegado de Gobernación, Rosario Zanatta Vidaurri se dio el compromiso de que la Secretaría de Gobernación colaborará para las acciones de búsqueda de Carlos Rodríguez  Leal, por lo que retiraron el bloqueo, no sin antes advertir que seguirán las movilizaciones hasta dar con el paradero de su compañero.

 

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 1200