*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Hasta encontrarlos, fue el grito del Colectivo Voz de los Desaparecidos

Colocaron el Árbol de la Esperanza por quinta vez en el zócalo de la ciudad de Puebla montando una serie de fotografías de familiares desaparecidos
Domingo, 3 de Diciembre de 2023 12:52
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- El Colectivo Voz de los Desaparecidos colocó este domingo por la mañana el Árbol de la Esperanza por quinta vez en el zócalo de la ciudad de Puebla montando una serie de fotografías de sus familiares desaparecidos.

VIDEO Vive una experiencia única con los senderismos de XicotepecVIDEO Peregrinos regresan a su hogar en Quintana RooSu fundadora María Luisa Núñez recordó el asesinato de la madre buscadora Esperanza Gallardo y exigió el regreso de Betzabé y Fabiola, también denunció que a dos años de la desaparición del niño Alexis no ha habido avances en la investigación de la Fiscalía.

Durante dicho acto, María Luisa Núñez, fundadora "Voz de los Desaparecidos", sentenció que desgraciadamente todos los días se acercan dos personas al grupo para pedir ayuda para localizar a seres queridos.

“El Árbol de los Desaparecidos, llamado como ‘Árbol de la Esperanza’, instalado en el zócalo, suple los adornos navideños por fotos de búsqueda, como acto de protesta contra la Fiscalía General de Puebla que no ha encontrado a estas personas”, señaló María Luisa Núñez.

Recordaron que colocan en la plancha del zócalo capitalino el “Árbol de la Esperanza como protesta sobre el nulo actuar que se ha presentado por parte de las dependencias pertinentes en buscar a personas desaparecidas.

“Lo hacemos por justicia y memoria. Son personas, no son esferas, son padres, son madres, son hijos, que una vez más en una Navidad su silla estará vacía y los estamos esperando en casa”, subrayó María Luisa Núñez, quien junto con dicho Colectivo y con brazo en mano gritaron, “hasta encontrarlos”.

Foto EsImagen

mala

Vistas: 883