*
Domingo, 30 de Junio de 2024

Piden a Conapred revisar visión de AMLO sobre la comunidad trans

Señalan que el mandatario no posee condición alguna que lo exceptúe de la aplicación de queja, procedimientos y sanciones que la ley marque
Jueves, 11 de Enero de 2024 10:30
|
Municipios Puebla

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) presentó una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a fin de que se proceda conforme a derecho ante las afirmaciones del presidente de la República que incurren en discriminación hacia la comunidad transgénero.

AMLO se disculpa con diputada trans Salma LuévanoVIDEO No rechacé a la diputada trans Salma Luévano, afirma AMLOLo anterior, referente a la alusión que el presidente hizo en su conferencia matutina sobre comentarios del periodista Joaquín López Dóriga quien, en un mensaje en redes sociales, publicó un video donde el mandatario saluda de beso a la diputada de Morena, Salma Luévano.

Este acto pudiese constituir discriminación como lo prevé el artículo noveno de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, por lo que “es necesaria la acción inmediata del Consejo, ya que, por mandato de Ley, tiene la obligación de prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona en términos del artículo primero de la Constitución”, explicó en un comunicado.

“El ciudadano Presidente de la República no posee condición alguna que lo exceptúe de la aplicación de queja, procedimientos y sanciones a los que la Ley hace referencia, debido a que el artículo 108 constitucional dice que se considerará como servidores públicos a los representantes de elección popular”, aclaró.

El Presidente es un servidor público y durante el tiempo de su encargo podrá ser imputado y juzgado por todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana.

En la Cámara de Diputados se han presentado eventos donde las diputadas trans denunciaron ser llamadas “señor”. “Entonces, ni el Presidente ni las y los diputados pueden llamar así a una persona que se asume como mujer”.

“Por lo cual exigimos a la Conapred que llame al orden al presidente, que le pida que el lenguaje que utilice en las mañaneras sea de respeto y elimine toda forma de discriminación; que sea inclusivo”, remató la legisladora.

 

 

Foto: especial

 

gse

Vistas: 922