*
Viernes, 31 de Mayo de 2024

Bloquean vialidades en Tehuacán para evitar que pipas extraigan agua

Pobladores exigen diálogo con Conagua, para que les de una solución, ya que estiman que al día se extraen de 200 a 300 pipas de agua
Jueves, 21 de Marzo de 2024 21:36
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- Pobladores de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente a Tehuacán desde las 05:00 horas de este jueves bloquearon vialidades y el acceso a pozos de agua,  para evitar el paso de pipas que extraen desmedidamente el vital líquido y aparentemente de manera clandestina, ya que las responsabilizan de la situación crítica que se vive de escasez del recurso hídrico  en esta comunidad.

Plataformas y tiendas digitales de ropa desplazan a la industria textil: CanaiveNiegan hallazgo de otro túnel al interior del Penal de TehuacánFue en la calle Venustiano Carranza Sur esquina con calle Allende donde los vecinos señalaron que por lo menos se encuentran un promedio de 6 pozos presuntamente clandestinos de donde se está extrayendo el agua diariamente de forma excesiva.

Indicaron que estiman que en promedio en esta zona se llegan a extraer de 200 a 300 pipas de agua de manera diaria, hecho que realmente está repercutiendo en la falta de agua que se esta presentando en la comunidad, pues aun cuando los habitantes contaban con pozos artesanes, hoy todos se han secado y ha provocado reciban el vital liquido en solo por unas horas, dos días a la semana.

Mencionaron que su preocupación es porque en los últimos dos años han proliferado más empresas de pipas y pese a que han solicitado la intervención de las autoridades, ante la sobreexplotación del recurso hídrico, han sido ignorados.

Asimismo, manifestaron que el constante tránsito de estas unidades pesadas ha provocado que no solo se registren problemas de movilidad, sino que también las vialidades ya registran hundimientos, pues estas empresas inician actividades desde las 5 de la mañana y concluyen hasta las 00:00 horas.

Manifestaron que tanto las empresas piperas, lavanderías e invernaderos han provocado un gran daño a esta población, pues están secando los manantiales y los pozos que se tenían en la comunidad y aun cuando ya han solicitado a los propietarios que exhiban los permisos con los que cuentan para extraer el agua, se han negado hacerlo.

Ante esta protesta se presentaron autoridades de Desarrollo Urbano y un delegado de Gobernación, quienes señalaron que se iniciará un procedimiento para requerir que estas empresas de pipas presenten sus permisos para extraer el vital líquido en un plazo de 5 días.

Los vecinos expresaron que esperarán este plazo, pero mientras tanto no permitirán que ninguna pipa se abastezca de los pozos, además de que señalaron que exigen un diálogo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que les brinde un censo de los pozos que están autorizados en la comunidad, así como que se realice una inspección para detectar los clandestinos.

foto especial

aj

Vistas: 952