*
Sábado, 22 de Junio de 2024

Catean en Hidalgo rancho de Juan Lira, candidato a alcalde de Chignahuapan

Autoridades hidalguenses se llevan 12 camionetas; Juan Lira fue detenido en 2020 acusado de controlar el huachicol en la Sierra Norte
Miércoles, 24 de Abril de 2024 16:07
|
Municipios Puebla

Un rancho de Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, fue cateado este miércoles en el estado de Hidalgo; la propiedad se ubica en la comunidad de Chacalapa, perteneciente al municipio de Cuetepec de Hinojosa.

El Moco ya duerme en el penal de Tepexi por narcomenudeoA los 21 años, al hijo de El Moco lo buscaban en 3 estadosMandan a San Miguel a El Z-46, hermano de El Moco, líder huachicoleroEn la propiedad de 350 hectáreas y ubicada en los límites de Puebla e Hidalgo le aseguraron al menos 12 camionetas, pero Juan Lira Maldonado no fue detenido.

Lira Maldonado es candidato a la alcaldía de Chignahuapan, Puebla, postulado por el partido Fuerza por México; fue detenido en el año 2020 por supuestos nexos con huachicoleros.

Este miércoles elementos de la Policía Estatal y de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo se llevaron del rancho alrededor de 10 camionetas, señalaron testigos.

Un pájaro de cuenta

Juan Lira es señalado por delitos relacionados con la extracción ilegal de combustible de los ductos de Pemex en la Sierra Norte, homicidios y narcomenudeo; fue detenido en 2020 por elementos de la Policía Estatal de Puebla alrededor de las 19:00 horas a la altura de la Caseta de Michac, en la autopista Tejocotal-Apizaco y se le encontraron 97 bolsas con metanfetaminas y una escopeta recortada.

En esa ocasión la Secretaría de Seguridad Pública informó que Juan Lira era uno de los principales objetivos del Atlas Delictivo del gobierno del estado, y de estar asociado con Oscar “El Loco” Téllez, considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad. Agregó la secretaría que «El Moco» está relacionado con el asesinato de tres personas en la localidad de Tres Cabezas.

Sospechoso de emboscada

La madrugada del viernes 28 de agosto de 2020 en la comunidad de Terrerillos, junta auxiliar de Acoculo, en Chignahuapan, un jefe de la Policía Ministerial fue asesinado en una emboscada, y seis agentes más resultaron heridos.

“Sabemos quiénes son, están identificados. Tenemos hasta las armas utilizadas en el ataque. Vamos a llegar a la detención de la banda; es una zona en donde hemos estado realizando detenciones (…) son huachicoleros y narcotraficantes”, dijo el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En la emboscada participaron tres sicarios al servicio de El Moco; dos de ellos, Jorge “N” de 47 años y Jorge “N” de 27, padre e hijo, fueron detenidos en Ecatepec, Estado de México, con envoltorios con droga.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, afirmó que “están identificados todos, los estamos buscando”. Fue hasta la madrugada del jueves 1 de octubre de 2020 cuando fue detenido Juan Lira, el líder de la banda que mantiene asolada a la Sierra Norte de Puebla.

El Moco controló la ordeña y el trasiego de combustible robado a Pemex en toda la Sierra Norte de Puebla. La gente de la región cuenta que en Zacatlán, Tetela, Huauchinango, Aquixtla y en toda la franja que va hasta Ahuazotepec, nada se movía sin que él lo aprobara.

Su carrera delictiva comenzó en el sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y fue creciendo a partir de vínculos con políticos de la región; uno de sus hijos fue pareja de una hija de Francisco Javier Tirado Saavedra, entonces presidente municipal de Chignahuapan.

El gobernador Barbosa Huerta declaró que El Moco y uno de sus hermanos tenían el control del narcomenudeo, del robo de combustible y cobro de piso en la Sierra Norte de Puebla y afirmó que no permitirá la intromisión de delincuentes en las elecciones del 2021.

Cuatro años después de las declaraciones de Barbosa, en las elecciones de 2024, Juan Lira Maldonado, es candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan, postulado por el partido Fuerza por México que fundaron primero como asociación civil, en 2019, Gerardo Islas Maldonado y Pedro Haces Barba, líder sindical y senador de Morena.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: Municipios

IVG

Vistas: 2696