*
Lunes, 3 de Junio de 2024

Mamá en la aviación

Las madres en la aviación requieren tener el derecho efectivo de desarrollarse en todos los ámbitos, pues si ya de por sí la maternidad es un tema complicado, en la aviación lo es más
Viernes, 10 de Mayo de 2024 10:49
|
Municipios Puebla

Ha llegado el día, la fecha en que celebramos a las autoras de nuestros días: nuestras madres; y quiero aprovechar este día para hacer no pocas reflexiones en torno al papel de las madres dentro de la aviación.

No hay “gracias” ni felicidades sin justicia: Madres sacrificadas y cansadasMessi, Pelé, Claudia y la ópera rosa que ojalá no sea ensayo de un golpe a la democraciaComo he comentado en diferentes columnas, poder desarrollar la maternidad en la aviación no es tarea fácil, para nada, y no me cansaré de externar que me parece surrealista que en pleno siglo XXI las mujeres tengan que seguir ponderando entre su vida laboral y su maternidad porque no hay compatibilidad.

Traigo a ustedes dos posturas, dos visiones sobre la maternidad en la aviación, ambas emanadas de los sindicatos democráticos del sector.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), a través de su Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva, encabezada por la capitán Martha Yolanda Vera Araujo, está trabajando arduamente para conseguir cambios en la Ley Federal del Trabajo que mejoren las condiciones de las tripulantes de aviación que son madres, realizando labor política para poder generar este cambio. Mesas de debate, elaboración de estudios comparativos, redacción de iniciativas, ciclos de conferencias, interacción con otras fuerzas sindicales, y un largo etcétera han sido parte de este gran esfuerzo.

Y quiero resaltar que ASPA está conformado mayoritariamente por hombres, y aunque son muy pocas las mujeres (que esperamos que cada vez sean más), el sindicato está buscando generar mejores condiciones para todas las compañeras que comiencen esta aventura tan maravillosa que es la aviación.

Su propósito es que las pilotos no tengan que entrar en la duda dicotómica “¿trabajar o criar a su descendencia?” porque las condiciones de trabajo necesarias no están dadas; lo mejor es que sigan siendo entes productivos para la sociedad y que cuenten con el respaldo necesario para poder desarrollarse en el ámbito laboral sin dejar de ser madres.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), a través de su Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva, encabezada por la capitán Martha Yolanda Vera Araujo, está trabajando arduamente para conseguir cambios en la Ley Federal del Trabajo que mejoren las condiciones de las tripulantes de aviación que son madres, realizando labor política para poder generar este cambio. Mesas de debate, elaboración de estudios comparativos, redacción de iniciativas, ciclos de conferencias, interacción con otras fuerzas sindicales, y un largo etcétera han sido parte de este gran esfuerzo.

Y quiero resaltar que ASPA está conformado mayoritariamente por hombres, y aunque son muy pocas las mujeres (que esperamos que cada vez sean más), el sindicato está buscando generar mejores condiciones para todas las compañeras que comiencen esta aventura tan maravillosa que es la aviación.

Su propósito es que las pilotos no tengan que entrar en la duda dicotómica “¿trabajar o criar a su descendencia?” porque las condiciones de trabajo necesarias no están dadas; lo mejor es que sigan siendo entes productivos para la sociedad y que cuenten con el respaldo necesario para poder desarrollarse en el ámbito laboral sin dejar de ser madres.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Columna de Ximena Garmendia en SDP Noticias

Foto especial

clh

Vistas: 319