*
Martes, 25 de Junio de 2024

Anótalas: estas propuestas hicieron en el debate los candidatos a la gubernatura

Cada uno de los tres aspirantes expuso y contrastó sus propuestas
Domingo, 12 de Mayo de 2024 20:11
|
Municipios Puebla

Te contamos qué propusieron los tres candidatos a la gubernatura de Puebla que debatieron este domingo en el Complejo Cultural de la BUAP para convencer de que vote por ellos a la mayor cantidad posible de los 4.9 millones de electores.

Así fue el debate por la gubernatura en PueblaPacta Céspedes estrategia de seguridad con ediles de Tehuacán y AjalpanPropuestas de Alejandro Armenta

    Así fue el debate por la gubernatura en PueblaPacta Céspedes estrategia de seguridad con ediles de Tehuacán y Ajalpan
  • Empoderar a las micro y pequeñas empresas.
  • Unir la Sierra Norte con la Nororiental y la Mixteca donde hay municipios que viven en pobreza y pobreza extrema.
  • Rescatar el agua que el candidato del PRI privatizó
  • Crear el Banco de la Mujer para el desarrollo de mujeres en situación vulnerable
  • Plantas de tratamiento para el manejo de residuos sólidos urbanos en los 217 municipios del estado y en los mercados.
  • Convertir a Puebla en el centro "de la electromovilidad y del desarrollo sustentable»
  • Invertir más en seguridad pública
  • Crear la Universidad de la Policía para que los elementos estatales estén mejor capacitados.
  • Propuso el primer Hospital para Adultos Mayores y unidades básicas de rehabilitación en los 217 municipios del estado.
  • Un hospital dedicado a la maternidad para no saturar los demás sanatorios.
  • Rescatar a los perros callejeros y fortalecer los Institutos de Bienestar Animal.
  • Desayunos calientes para un millón 200 mil estudiantes de kínder a preparatoria y reabrir las estancias infantiles para madres trabajadoras.
  • Incentivos fiscales a escuelas privadas para que otorguen más becas.
  • 5% del presupuesto del estado para la BUAP.
  • Crear el programa de entrega de materiales de construcción para mujeres.
  • Instituto Estatal de Combate a la pobreza para garantizar que se gasten bien los programas sociales.

Propuestas de Eduardo Rivera

  • Colocar cámaras de vigilancia y lectores de placas en los accesos al estado.
  • Usar la tecnología para abatir la inseguridad, por ejemplo, en la autopista México-Puebla que es una de las vialidades más inseguras del país.
  • Utilizar tecnología en los rellenos sanitarios.
  • Prevención, una nueva policía estatal, cero impunidad.
  • Coordinación y participación ciudadana.
  • Mil nuevos espacios públicos para el arte y la cultura.
  • Una policía confiable y mejor capacitada, con videocámaras de vigilancia, drones y mejores condiciones laborales.
  • Tarjeta de Salud Contigo: uso provisional para dar consultas y medicinas.
  • Peso a peso por el campo: recuperar la financiera rural para que los campesinos puedas comprar los insumos necesarios.
  • Créditos sin intereses: dar créditos a microempresarios para emprender o mejorar los negocios con 6 mil millones de pesos.
  • 10 mil nuevas calles pavimentadas.
  • Estrategia Contigo Mujer para capacitación, créditos y empoderamiento. Además de prevención de la violencia contra las mujeres.
  • Revivir las estancias infantiles con mil a nivel estatal, las primeras 500 en el primer año de gobierno.
  • Educación de 10 al mejorar las instalaciones de las escuelas y conectividad en todo el estado.
  • Garantizar el ingreso a la universidad para todos los jóvenes.
  • Revivir las escuelas de tiempo completo.
  • 10% más a los programas sociales.

Fernando Morales

  • Alianza con los empresarios
  • Transformar el ISN en impulso y no en carga para reducirlo de 3.0 a 2.5.
  • Que el CCE proponga al secretario de desarrollo económico
  • Construir 30 tratadoras de agua y se rehabilitar las existentes
  • En los rellenos sanitarios usaremos la tecnología
  • Agua de Puebla, se va
  • La verificación será gratis
  • Vamos a construir una autopista de Zaragoza a Cuetzalan
  • Crear un instituto del transporte
  • Sacar a Puebla del IMSS-Bienestar
  • Todas las licitaciones serán para empresas 100% poblanas
  • Uso de tecnología para contrarrestar índices delictivos.
  • Crear el Instituto del Transporte Público para tener unidades dignas, que no contaminen y seguras para los pasajeros.
  • Desayunos calientes para un millón 200 mil estudiantes de kínder a preparatoria y reabrir las estancias infantiles para madres trabajadoras.
  • Incentivos fiscales a escuelas privadas para que otorguen más becas.
  • 5% del presupuesto del estado para la BUAP.
  • Crear el programa de entrega de materiales de construcción para mujeres.
  • Instituto Estatal de Combate a la pobreza para garantizar que se gasten bien los programas sociales.

Foto: Especial

ivg

Vistas: 568