*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Trabajan, pero no salen de la pobreza más de 499 mil habitantes de Puebla

En Zoquitlán 47.3% de la población ocupada vive en pobreza extrema
Martes, 14 de Mayo de 2024 19:15
|
Municipios Puebla

De 800 mil personas que tienen un empleo en las ciudades de Puebla y Tlaxcala 499 mil 247 están en situación de pobreza o pobreza extrema, arroja la revisión del informe del Coneval sobre el empleo en los municipios del país y la situación económica.

Anótalas: estas propuestas hicieron en el debate los candidatos a la gubernaturaAMLO y Sergio Salomón evalúan avances del IMSS-Bienestar en PueblaAbril, el más violento en lo que va de 2024Y no sólo eso, el número de personas que viven en algún grado de pobreza a pesar de que tienen un empleo ha ido aumentando en la última década: pasó de 378 mil 447en el año 2010 a 444 mil 638 en 2015.

El empleo, indica el Coneval, tiene una relación estrecha con la pobreza: la disponibilidad de fuentes de trabajo, el nivel de los salarios o las condiciones de formalidad definen la situación de empleo y, por tanto, pueden influir en las condiciones de vida.

De acuerdo con los datos del Coneval la Ciudad de México, integrada por 33 municipios o demarcaciones territoriales situados en Ciudad de México o Estado de México, tuvo más población en situación de pobreza en 2020: 2.5 millones de personas ocupadas se hallaron en esa situación, a pesar de residir en municipios que aglutinan buena parte de la actividad económica del país.

En cuanto al estado de Puebla, cuatro Mercados Laborales Locales tenían más de 30% de su población ocupada en situación de pobreza extrema en 2020: Zoquitlán, que incluía dos municipios indígenas, alcanzó el mayor porcentaje con 47.3.

La mayoría de las personas que trabajan en Puebla se concentra en la capital del estado con una ocupación de más de 841 mil personas, sin embargo, ocupa el tercer puesto nacional con la mayor cantidad de personas ocupadas en situación de pobreza.

En la capital se concentraron 841 mil personas ocupadas, muchas de ellas provenientes de San Andrés y San Pedro Cholula que se desplazan todos los días; otros municipios que concentran personas ocupadas son Cuautlancingo, con alrededor de 64 mil, y Amozoc con 36 mil 780.

Muchas de estas personas ocupadas en el estado se encontraron en pobreza e incluso pobreza extrema y rezago social.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: CEEY

Ivg

 

Vistas: 563