*
Jueves, 27 de Junio de 2024

Continúa Caravana Migrante en Tehuacán; por segundo día descansan en Polideportivo

Se sigue realizando un llamado a la ciudadanía a solidarse con estas personas y brindarles alimentos
Viernes, 17 de Mayo de 2024 12:34
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-La Caravana Viacrucis Migrante 2024, en la que viajan más de mil 200 personas indocumentadas entre adultos, jóvenes, mujeres y niños de países como El Salvador, Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala, continúa descansando por segundo día en las instalaciones del Polideportivo “La Huizachera”, en Tehuacán, para tomar fuerzas y seguir su travesía en busca del “sueño americano”.

Pide hija de periodista Marco Aurelio que no se politice el homicidio de su padreSeis personas resultan intoxicadas en el mercado 16 de marzo tras limpieza de bañosFue el jueves pasado 16 de mayo que los integrantes de esa caravana migrante ingresaron al municipio de Tehuacán, luego de estar en la comunidad de Coculco, perteneciente a Ajalpan y recorrer la carretera federal Tehuacán-Teotitlán, siendo la calle 9 Norte de la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, en donde decidieron detenerse por alrededor de una hora para descansar y poder hidratarse, pues llevaban más de 6 horas de recorrido.

Posteriormente prosiguieron su trayecto hacia el Polideportivo La Huizachera, donde autoridades municipales de diversas áreas, les brindaron alojamiento, así como asistencia y alimentación.

Durante su paso de la Caravana por esta ciudad estuvo resguardada por elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos, mientras al llegar a la unidad deportiva, corporaciones de emergencia tanto públicas como privadas se sumaron a brindarles acompañamiento y servicios de atención prehospitalaria a las personas indocumentadas que lo requerían.

Visiblemente cansados y algunos con los pies lastimados por la travesía que emprendieron desde hace más de seis meses de su país de origen y dos en territorio mexicano, pero con la entereza y firme convicción de lograr el “sueño americano”, los migrantes han agradecido la solidaridad que han mostrado los mexicanos, así como los habitantes de la región de Tehuacán, quienes durante su paso les han donado ropa, alimentos, agua, zapatos y otros artículos.

La mayoría de estas personas extranjeras viajan en familia en donde existen mujeres embarazadas y pequeños, así como personas con alguna discapacidad, además también llevan con ellos 6 mascotas y ahora a la caravana se ha integrado una perrita, quien fue adoptada en el estado de Oaxaca y desde entonces los acompaña también con destino a los Estados Unidos.

Los integrantes de esta caravana expresaron que la determinación de salir de sus lugares de origen es para buscar una mejorar su calidad de vida, pues no existen oportunidades, fuentes de empleo, la economía es muy precaria y las situaciones de inseguridad son muy fuertes.

Comentaron que a pesar de que, en Tapachula, Chiapas emprendieron la travesía alrededor de 2 mil personas, algunas se han ido quedando rezagadas o deciden tomar otros trayectos, por lo que ahora son alrededor de mil 200, pero también a lo largo del recorrido se han ido sumando otras personas, en donde el principal problema que han presentado es Migración, quien ha logrado detener algunos de sus compañeros para deportarlos.

Cabe mencionar que la Cruz Roja delegación Tehuacán reportó que tan solo durante el jueves se atendieron 12 personas, al presentar lesiones corporales leves, ampollas principalmente en las piernas o pies por la caminata, además 4 personas fueron atendidas por golpes de calor, por lo que fue necesario hidratarlas.

Además, también algunas personas presentan cuadros diarreicos o gastrointestinales, por lo que será la Jurisdicción Sanitaria 10 quienes les está brindando atención médica para que puedan continuar su trayecto.
Cada uno de los que integran esta caravana tienen diferentes historias de vida; sin embargo, todos coinciden en tener la ilusión de llegar al vecino país del norte en busca de mejorar su calidad de vida, es por eso que en estos momentos su objetivo es poder llegar a la ciudad de México y así en tres meses más, estar llegando a la frontera del país.

Se espera que el siguiente punto de su travesía sea el municipio de Tepanco de López, por lo que podrían partir la madrugada del próximo sábado de Tehuacán a esa población, pero debido a que no tienen una ruta establecida, aun no se determina bien hacia donde seguirán esta aventura, en tanto asociaciones civiles y religiosas también se han sumado para brindarles apoyo con las donaciones que está realizando la ciudadanía.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 1055