*
Sábado, 15 de Junio de 2024

¡Está claro!... No será un trámite la elección

Las imágenes de mexicanos reunidos en más de 110 ciudades dentro y fuera del territorio nacional son sin duda, una señal de que la elección presidencial aun esta sin definir
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 07:14
|
Municipios Puebla

Si algo quedó claro el pasado domingo 19 de mayo (19M) tras las escenas de un Zócalo pletórico inundado por la Marea Rosa que apoya a Xóchitl Gálvez en su anhelo de ganar la presidencia de la república, es que la jornada electoral del próximo 2 de junio de ninguna manera será solo “un trámite”, como lo expresó la candidata del oficialísimo, Claudia Sheinbaum, durante una charla con empresarios la semana pasada.

Oriental, un foco rojo para la elección del 2 de junioQueriéndolo o no, Tercer Grado y oposición liberan a Claudia de cuatro grandes fardos¿Este arroz ya se coció? Fue la pregunta de Enrique Quintana, periodista y vicepresidente de El Financiero en el foro de BBVA, a lo que la abanderada de Morena y sus aliados -con aparente exceso de confianza- respondió, “falta el trámite del 2 de junio”.

Pero el 19M deberá quedar grabado en la mente de la sociedad mexicana como una jornada memorable; las imágenes de millones de mexicanos reunidos en más de 110 ciudades del país y fuera del territorio nacional reclamando el fin de un régimen manchado de sangre, corrupción, ineficacia y negligencia, es sin duda la gran señal en cuanto a que la elección del próximo domingo 2 de junio no solamente está aún sin definir, siendo un mito el que hay cientos o miles de encuestas -la mayoría a cargo o ‘acreditadas’ por empresas de escasa solvencia técnica- que determinan desde hace tiempo una victoria que señalan, según sus datos muy polémicos, irreversible a favor de la candidata Claudia Sheinbaum postulada por la coalición conformada por el partido movimiento de regeneración nacional alias ‘Morena’ y sus aliados el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM o Verde), diciendo o pretendiendo generar la falsa percepción de que ella está ya muy por arriba en cuanto a la votación previsible a su favor, en relación a la que acorde a su estadística tendría la candidata de la coalición integrada por los partidos de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Lo cierto es que las imágenes son contundentes, resaltando las gráficas correspondientes a la manifestación ocurrida en la Ciudad de México (CDMX), en las que se aprecia a más de un millón de personas manifestándose, colmando la plancha de la Plaza de la Constitución o Zócalo capitalino y todas sus calles aledañas, destacando también lo sucedido en las distintas grandes urbes en las diversas entidades federativas como Guadalajara con casi 60 mil personas llenando la icónica Plaza de la Liberación y también descollando las expresiones multitudinarias en ciudades importantísimas como Mérida, Toluca, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, León, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuernavaca y Monterrey, por citar las más relevantes, dejando muy claro que hay una gran voluntad ciudadana en favor de la cultura cívica y con ello la promoción del ejercicio razonado del voto para que se ejercite en forma inteligente en favor de las mejores causas de México y sus estados y regiones.

Así pues, el conjunto de manifestaciones en todo el país coronadas por el extraordinario mensaje que otorgó Xóchitl Gálvez, son prueba patente y latente de que, como se dice popularmente, ‘¡hay tiro!’ , y queda la clara sensación de la ya cercana y gran victoria de la Marea Rosa ciudadana impulsando a Xóchitl, que ya aparece en varias encuestas arriba y/o en empate técnico y eso genera una afortunada expectativa de triunfo.

 

No se puede dejar de lado el que aún quedan casi 8 días de campaña y estamos a algunos días de la fecha de la elección y quizá puedan ocurrir muchas cosas y los escenarios modificarse.

El día de la gran movilización nacional efectuada por la Marea Rosa ciudadana coincidió con el tercer y último debate entre las candidatas que pelean palmo a palmo el triunfo y el candidato que está situado claramente en último lugar sin posibilidades de éxito, debate que aunque fue interesante, volvió a mostrar casi lo mismo que el ejercicio anterior, es decir, a una candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, con el mismo empaque sólido mostrado en el segundo evento y ahora más contundente en sus propuestas objetivas realizables, polemizando con alegatos argumentados y sin dejar de señalar las numerosas incongruencias de la oponente y las de su partido hoy gobernante, por más que no lució más de la cuenta ante la actitud claramente evasiva de su antagonista, que persistió en su labor de buscar evitar el mayor daño posible.

Fue sin duda más relevante, mucho más, el gran evento o la magna manifestación en el conjunto de ciudades y poblaciones en todo el país y el extranjero, que el debate mismo, debiendo estar satisfechos quienes tuvimos oportunidad desde las organizaciones de la sociedad civil políticamente actuantes, de organizar, promover y prohijar el éxito de este gran esfuerzo ciudadano ocurrido el domingo 19 de mayo de 2024, debiendo agradecer la gran respuesta de la comunidad que cumplió sobradamente al acudir a llenar las plazas más icónicas de las más importantes poblaciones en nuestro país y fuera de él, clamando y reclamando, exigiendo y comprometiéndose en favor de México.

En Jalisco, más de 80 agrupaciones civiles haciendo política desde la sociedad civil, hicieron la gran tarea, debiendo citar entre otras al Consejo Cívico Ciudadano, Confío en México, Foro Plural Jalisco, XiudadanosMx, Conciencia Cívica Jalisciense, Jalisco Activo, Fundación Valentín Gómez Farías, Jalisco nos une, Por La Grandeza de Jalisco, Proyección y Desarrollo de Jalisco, Unidos por México, además de los capítulos estatales de organizaciones civiles de presencia nacional como Frente Cívico Nacional, Misión Rescate México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México o México Unido. Pero no hubiéremos logrado el éxito sin el entusiasmo y entrega de miles de ciudadanos que aportaron esfuerzo y recursos para apoyar la organización y la promoción, logrando una enorme, magna concentración pintando de rosa y blanco el corazón de Guadalajara.

Hay optimismo y la presunción de que como dijo Xóchitl: México despertó, quiere defender ‘Vida, Verdad y Libertad’, y la esperanza cambió de lado y quiere un nuevo régimen por la vía pacífica.

Así que, la elección no será un trámite, como lo advirtió Claudia Sheinbaum, será una fiesta de la democracia en la que lo deseable es la mayor participación posible de mexicanos y que se imponga la razón, la inteligencia, y el ferviente deseo de un México próspero y en paz.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Columna de Salvador Cosío en SDP Noticias

X: @salvadorcosio1 | Correo: Opinió[email protected]

Foto Especial

clh

Vistas: 638