*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Obispos piden evitar fraude, compra de votos y evitar agresiones del crimen organizado

Se pronuncian porque haya participación, legalidad y civilidad, sin prácticas irregulares
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 21:10
|
Municipios Puebla

La Iglesia católica exhortó a las autoridades a garantizar la seguridad de los candidatos y los ciudadanos ante la injerencia del crimen organizado, a no acceder a la compra o venta del sufragio, y a los partidos a evitar trampas y fraudes.

Elecciones del 2 de junio se realizarán sin problemas mayores: AMLOIglesia católica exhorta por un cierre de campaña cordial y pacíficoEn el pronunciamiento Por el bien de México: participación y civilidad para construir democracia y unidad la Conferencia Episcopado Mexicano (CEM) deseó que la jornada electoral del 2 de junio se caracterice por la participación, legalidad y civilidad, sin prácticas irregulares.

Convocó a los ciudadanos con credencial de elector a salir a votar, sin permitir la coacción por nadie "ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo".

A las autoridades de mesas de votación y casillas las conminó "al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano", mientras que a los partidos políticos los exhortó a demostrar su "talante democrático" y su civilidad.

"Evitando la tentación de moverse al margen de la ley y de la ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa. Todos los partidos, los candidatos y ciudadanos deben rechazar las prácticas ilegales para no manchar el proceso y poner en riesgo los resultados".

Remarcó que "es importante en la democracia saber ganar y saber perder, y el talante democrático de los contendientes queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados. Lo mismo vale para las autoridades civiles próximas a dejar sus cargos: que no interfieran indebidamente violando la ley, manchando su imagen por el resto de la historia",

A las autoridades las llamó a que cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que, aseguraron, intentan influir en el proceso electoral con amenazas, violencia e incluso con asesinatos, "buscando sus intereses ilegítimos".

"De nada sirve una exhortación para que se abstengan de sus acciones ruines, son palabras que caen al vacío. Lo único que los detiene es el imperio del Estado de Derecho que deben procurar las autoridades civiles. Pedimos a las Fuerzas Armadas de México a ser lo que siempre han sido: parte del pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social", agregó la CEM.

A las autoridades electorales las invitó a "ejercer sus responsabilidades con profesionalismo, apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad aún en medio de las limitaciones en que se encuentran por el acoso de otros poderes, es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral.

En México hay más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones están convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a los próximos seis años, recordó la Iglesia católica.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Especial

ivg

Vistas: 241