*
Sábado, 15 de Junio de 2024

Te recordamos las medidas ante posible caída de ceniza

En caso de emisiones, la ceniza podría caer en las regiones de Atlixco-Matamoros y Angelópolis
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 16:37
|
Municipios Puebla

Ante la posible caída de ceniza, derivado de la constante actividad del volcán Popocatépetl, el gobierno de Puebla recordó a la población continuar con las medidas correspondientes para cuidar la salud.

Suman 185 las personas atendidas por rinitis debido a ceniza del PopocatépetlPresencia de ceniza puede tener consecuencias en el balance térmico de la región: UpaepEl gobierno estatal recomienda: cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta, evitar lentes de contacto, cerrar ventanas, permanecer lo más posible en interiores, evitar la acumulación en techos y patios, cubrir recipientes de agua.

Además, respetar el radio de seguridad alrededor del volcán y mantenerse informado solo en canales oficiales para evitar la desinformación.

 

¿Dónde podría desplazarse la ceniza?

De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil (PC) estatal, en caso de en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, las cenizas podrías dirigirse al oeste-noroeste, principalmente afectando las zonas de Angelópolis, así como de Atlixco y Matamoros.

De acuerdo con PC estatal, en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 25 exhalaciones y 492 minutos de tremor.

En coordinación con las unidades municipales se realizan recorridos de inspección  del estado de las rutas de evacuación, susceptibles de ser utilizadas por el incremento de actividad del volcán.

Asimismo, el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2, por lo que recomiendan no acercarse al coloso.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: EsImagen

ALR

 

 

Vistas: 235