*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Asegura Semarnat que ya investiga deceso de primates en Tabasco y Chiapas

Derivado de las acciones y los resultados obtenidos de manera conjunta, la Secretaría elabora un protocolo de actuación
Jueves, 23 de Mayo de 2024 10:59
|
Municipios Puebla

En seguimiento a la atención de la muerte de primates en Tabasco y Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que conjunto con sus organismos, autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil siguen atendiendo de manera coordinada los protocolos zoosanitarios en el marco de “una salud” para primates no humanos a fin de determinar las posibles causas que ocasionaron el deceso de ejemplares.

En los próximos días se registrarán temperaturas históricas en México: UNAMAnte altas temperaturas, Secretaría de Salud emite recomendaciones a la poblaciónLas acciones realizadas hasta el momento son:

    En los próximos días se registrarán temperaturas históricas en México: UNAMAnte altas temperaturas, Secretaría de Salud emite recomendaciones a la población
  • Atención mediante brigadas de especialistas en materia de vida silvestre, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de sus divisiones académicas de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Biológicas. 
  • Establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´.
  • La Oficina de Representación de la Profepa en Tabasco, en coordinación con las unidades de Protección Civil municipales y estatales, con las unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre continúan realizando recorridos para la verificación continua en territorio de las condiciones de los sitios reportados por la sociedad civil.
  • Con apoyo de la Conafor se da atención de manera oportuna a los reportes de incendios de acuerdo con el Centro Estatal del Manejo del Fuego en esas entidades. Hasta el momento, en las últimas 72 horas no se han registrado incendios en la zona núcleo de afectación. Adicionalmente el Instituto de Ecología y Cambio Climático (INECC) realiza el análisis climático en la zona núcleo de afectación reportada por la sociedad civil.
  • Conforme a los protocolos de sanidad animal, el Senasica atiende el procesamiento de muestras tomadas en territorio a los ejemplares mono aullador negro y saraguato de manto, con el objetivo de esclarecer las causas que originaron la probable muerte de dichos ejemplares de vida silvestre, en los Estados de Tabasco y Chiapas. 
  • Asimismo, se han emitido comunicados en los estados donde se distribuyen de manera natural las especies de primates afectadas, con el objeto coordinar y hacer extensiva a la ciudadanía las acciones preventivas para la atención, cuidado y manejo de vida silvestre.
  • Dentro de las Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha instruido a los comités de vigilancia comunitarias que reporten cualquier indicio de posible afectación a la fauna silvestre.

Derivado de las acciones y los resultados obtenidos de manera conjunta, la Secretaría elabora un protocolo de actuación para la atención a primates en vida libre afectados ante las posibles causas de fenómenos naturales y antropogénicos. 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

cdch

Vistas: 342