*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Elecciones sin sed de la mala: esto sabemos sobre la Ley Seca en Puebla

¿Sabes que te pueden multar si el día de la elección no respetas la ley seca?
Jueves, 23 de Mayo de 2024 00:02
|
Municipios Puebla

El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024 en las que participarán 98 millones de electores en 170 mil casillas que serán instaladas en todo el país porque se elige presidente de la República y se renueva el Congreso de la Unión, además de las elecciones locales que habrá en varios estados.

Llega caravana Viacrucis Migrante 2024 a la ciudad de PueblaCae templete en Nuevo León: Máynez está bien; hay 5 muertos y 50 lesionadosSon, a decir del INE, las elecciones más grandes de la historia y con la finalidad de mantener el orden se aplicará la Ley Seca y, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se multará a quienes no la respeten y consuman bebidas alcohólicas.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales busca garantizar que las elecciones se realicen en orden y que no haya violencia política; y durante cualquier elección se aplica la Ley Seca en cumplimiento del artículo 300, inciso 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Sin embargo, establece también que “el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario del servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.

Es decir que cada estado puede extender la Ley Seca hasta un día después de las elecciones, es decir el 3 de junio. En Puebla se renovarán 2 mil 289 nuevos cargos de elección popular: alcaldes, diputados, senadores, regidores y síndicos. 

La Ley Seca aplica a establecimientos fijos o ambulantes que vendan bebidas alcohólicas, como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales.

La prohibición a saciar la sed de la mala incluye el servicio a domicilio o para llevar, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, centros nocturnos, discotecas y salones de baile.

Las sanciones vigentes en Puebla son las establecidas durante pandemia que iban de 15 días a un año de prisión y multa de 86.88 a 868 pesos a quien no respetara la Ley Seca, aunque se considera también servicio comunitario y multas de 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos o arresto de 25 a 36 horas.

En las elecciones de 2016 sí se aplicó la Ley Seca y a quien la infringió se le aplicó una multa de hasta mil días de salario mínimo y 36 horas de arresto. En ese año hubo comicios para renovar diputados federales y se prohibió la venta, enajenación u obsequio de toda clase de bebidas alcohólicas en el municipio de Puebla, a partir de las 00:00 horas del 4 de julio y hasta las 24:00 horas del 5 de julio.

Esta semana el presidente municipal de Puebla capital, Adán Domínguez Sánchez, dijo que de forma conjunta con el gobierno estatal se analiza establecer ley seca durante la jornada electoral de este año con el objetivo que pueda haber elecciones en orden y paz.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto: Especial

ivg

 

Vistas: 978