*
Domingo, 30 de Junio de 2024

INAH convoca a concurso de fotografía Miradas a los volcanes de México

Las temáticas a abordar son: La milpa y el volcán, Paisajes y parques nacionales y Rituales y cosmovisión en los volcanes
Viernes, 21 de Junio de 2024 14:43
|
Municipios Puebla

La fotografía como documento social revela aspectos de la cultura y los valores de una sociedad, por lo que se ha convertido en un material de estudio para diversas disciplinas, como la etnografía, la antropología y el periodismo, entre otras.

Cofepris alerta sobre falsificación y venta ilegal de medicamentos oncológicos En el marco de la XIV Semana de la Montaña, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), invita al primer concurso de fotografía “Miradas a los volcanes de México y el mundo”.

La convocatoria para participar estará abierta hasta las 24:00 horas del 27 de septiembre de 2024, y está dirigida a estudiantes, profesionistas, habitantes de la región de los volcanes y a toda persona interesada en capturar imágenes de elevaciones nacionales o extranjeras.

Las fotografías deberán insertarse en alguno de los siguientes ejes temáticos: La milpa y el volcán, Paisajes y parques nacionales y Rituales y cosmovisión en los volcanes.

La recepción de las series fotográficas se realizará mediante una liga de WeTransfer, al correo: [email protected], con copia a [email protected], en formato digital TIFF, con una resolución de 300 dpi y tamaño máximo de 1080 píxeles.

Cada serie podrá contener entre tres y cinco imágenes, las cuales se enviarán en una carpeta con el título correspondiente y el nombre del autor, empezando por los apellidos. Asimismo, se debe incluir un texto, de entre 250 y 1000 palabras, que contextualice las fotos.

Las fotografías deberán identificarse con el nombre del autor, el número de la imagen dentro de la serie, título, clasificación, lugar, fecha, ángulo, plano y orientación. También se debe incluir un documento en formato Word o PDF, con los siguientes datos: nombre completo, teléfono, correo electrónico, nombre del representante del colectivo (si aplica) y pie de foto.

Para la cesión de derechos de uso de las imágenes con fines de divulgación científica y cultural, las y los concursantes deberán adjuntar un documento en PDF con su firma autógrafa, indicando la aceptación de esta petición.

El jurado del certamen estará integrado por reconocidos fotógrafos y especialistas en el tema, y su fallo será inapelable.

Los criterios de evaluación serán la calidad técnica de las imágenes, el valor documental de la obra, el nivel estético, la originalidad y la creatividad y la pertinencia con la temática del concurso.

Las fotografías participantes se exhibirán en la fototeca del proyecto Eje Volcanes, y estarán disponibles para consulta pública en la página electrónica: proyectoejevolcanes.com.

Se entregará un premio sorpresa a los tres primeros lugares, y los resultados se comunicarán a las y los ganadores por correo electrónico, del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

La premiación tendrá lugar el 15 de noviembre de 2024, a las 16:00 horas, en la ENAH, en el Espacio Ecológico Cuicuilco (Periférico Sur y calle Zapote s/n, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México).

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Especial

cdch

 

 

Vistas: 283