Pero no solo es el tema financiero, AMLO canceló rotundamente el desarrollo de energías verdes donde, por sus características, México es una potencia, para enfocarse en Pemex, que tuvo el peor sexenio encuanto a producción. Para “rescatarlo” AMLO dejó a Pemex en la peor crisis de su historia, y la producción petrolera se hundió al nivel más bajo en 45 años, desde López Portillo México no había producido menos de 1.5 millones de barriles diarios.
Una empresa de ¿calidad mundial?
En manos de Bartlett, la CFE pasó de una empresa del Estado de calidad mundial que, según datos de CONEVAL y del INEGI, alcanzó a dar cobertura al 98.5% de la población, a ser una empresa en quiebra que poco a poco ha ido decreciendo su capacidad para generar y dar cobertura.
Con su nombramiento al frente de la Secretaría de Energía, la tabasqueña Luz Elena González levantó grandes expectativas de cambio con respecto a las políticas implementadas por AMLO, sin embargo, fue todo lo contrario y se ha convertido en una barrera que defiende la estructura que dejó el régimen lópezobradorista que ejecutaron Bartlett, Nahle y el agrónomo Octavio Romero.
La secretaria tiene una estrecha relación con AMLO e incluso vivió en su departamento de Copilco cuando era estudiante de la UNAM, además su padre es cercano al expresidente, lo que reitera su lealtad y cancela cualquier oportunidad de cambio.
Sheinbaum va por las energías verdes
Mientras la presidenta reconoce la necesidad de ir por las energías renovables, transmisión, distribución y almacenaje, la secretaria González cancela todas las oportunidades y en más de 100 días de gobierno, aún no se definen las reglas ni prioridades, puro ‘bla bla bla’ y nada de certidumbre.
Realmente la única dependencia que está impulsando y creando condiciones para el desarrollo energético, es la Secretaría de Economía a cargo de Marcelo Ebrard. Se entiende, porque sin T-MEC y sin energía, México estará condenado al fracaso, las inversiones migrarán y el neashoring se irá a China y México volverá nuevamente a la dependencia del extranjero.
Qué absurdo, más si consideramos el potencial de nuestro país, pero sin energía no se establecerá el neashoring, se frenará el desarrollo, el bienestar social e incluso, ante la dependencia, perderemos la soberanía nacional, esa que AMLO dijo defender, al quedar a merced de cualquier potencia extranjera.
Resultó mucho más importante y alentador para el desarrollo energético el discurso y posición de Marcelo Ebrard en la presentación del Plan México en el Auditorio Nacional, que la posición asumida por Luz Elena González en los foros del Plan Nacional de Desarrollo en Tampico y Mexicali, que con actitud de subordinación fue a respaldar la posición del expresidente López Obrador.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Columna de Manuel Díaz en SDP Noticias
X: @diaz_manuel
Foto Galo Cañas
clh