El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a evocar a las acciones tomadas por Alemania en el 1930 contra las minorías, al decir que va a enviar a unos 30 mil migrantes al infame centro de tortura estadounidense ubicado en la Bahía de Guantánamo.
Ley Laken Riley; el permiso legal para encarcelar migrantes en EUSheinbaum denuncia violaciones a derechos humanos en deportacionesAseguró que, desde la administración de Joe Biden se instalaron 30 mil camas en este campo de tortura para criminales peligrosos, todas inicialmente destinadas para migrantes haitianos, pero que ahora serán para todo migrante que el gobierno de Trump considere “peligroso”.
Esto se da después de que el congreso estadounidense aprobará la Ley Laken Riley, con la que se pretende arrestar a todos los migrantes indocumentados que estén acusados de algún delito. Con esto, ahora no solo serán arrestados, sino también se permitirá que se les torture.
“Las firmas de hoy nos acercan más a la erradicación completa de toda la plaga migrante que acecha nuestras comunidades”, declaró ante la aprobación de esta ley. Pese a esto, no especifico cuando firmara el decreto para habilitar la tortura de migrantes en el infame Campo Delta.
Cabe señalar que, a pesar de que Guantánamo es más conocido por ser una prisión, también sirve como un campo de detención para migrantes caribeños, con muchos de los que son liberados afirmando que sufrieron los mismos tratos que los “criminales más peligrosos del mundo”.
Por su lado, múltiples especialistas aseguran que estas acciones serian casi imposibles, ya que a la fecha Guantánamo sufre un problema de sobrepoblación carcelaria, y que en caso de que se decida llevar a cabo esto, el gasto militar seria inmenso e imposible de financiar bajo las políticas del mandatario.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: AFP
dro
Vistas: 1797