*
Viernes, 11 de Abril de 2025

Marcha virtual por el 8M en Roblox; te decimos como unirte

La agencia Mashin, con presencia en países como México y Argentina, ideó esta marcha en Roblox como una forma de amplificar la lucha feminista, utilizando las posibilidades del metaverso para conectar a las personas de forma más global
Viernes, 7 de Marzo de 2025 15:40
|
Xóchitl Montero

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora en todo el mundo con marchas y protestas que buscan visibilizar la lucha feminista. Este año, una agencia de comunicación en Iberoamérica decidió innovar al llevar esta manifestación al metaverso, utilizando la plataforma de videojuegos Roblox para crear una marcha virtual llamada “Av. 8M”. La iniciativa busca ofrecer una alternativa digital para todas aquellas personas que desean unirse al movimiento, sin importar su ubicación geográfica.

¿Qué es “Av. 8M”?

The Killers y Maroon 5, confirmados para la Feria de Puebla 2025Rogelio Ramírez de la O deja la SHCPLa agencia Mashin, con presencia en países como México y Argentina, ideó esta marcha en Roblox como una forma de amplificar la lucha feminista, utilizando las posibilidades del metaverso para conectar a las personas de forma más global. Según la empresa, el proyecto tiene como objetivo ampliar el alcance del movimiento, permitiendo que más personas participen en una protesta por los derechos de las mujeres, sin tener que estar físicamente presentes en las manifestaciones tradicionales.

Este evento virtual no está limitado únicamente a mujeres; de hecho, está abierto a todas las personas que deseen sumarse, sin importar su género, siempre y cuando compartan la causa. En el metaverso, la marcha tiene un enfoque inclusivo, accesible y libre de las restricciones que podrían enfrentar aquellos que no pueden asistir a las marchas presenciales por cuestiones de distancia o seguridad.

¿Cómo sumarse a la marcha virtual?

Participar en “Av. 8M” es sencillo. Solo necesitas crear una cuenta en Roblox, una plataforma de videojuegos interactivos que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Una vez dentro de la plataforma, el proceso es el siguiente:

  1. Descargar Roblox en tu dispositivo (iPhone, Android o computadora).
  2. Crear una cuenta y personalizar tu avatar.
  3. Buscar “Avenida 8M” en el buscador de la plataforma y unirte a la marcha virtual.

Aunque el uso de ropa verde y morada no es obligatorio, se recomienda vestir con estos colores, que son símbolos tradicionales de la lucha feminista.

Una plataforma para la visibilidad y el aprendizaje

El mapa de la Avenida 8M está diseñado para reflejar los puntos emblemáticos de la lucha feminista en Latinoamérica y España. En este espacio interactivo, las personas podrán explorar lugares históricos como la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México o el Congreso de la Nación en Buenos Aires. Además, se ofrecerán conferencias y charlas impartidas por líderes feministas y personalidades destacadas, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la lucha por la igualdad.

Hasta el momento, se han confirmado a nueve ponentes que participarán en el evento virtual. Entre ellas se encuentran Chris Bejarano, de Mujeres en eSports, Sandra Rozo, de Womanizers & Gamers On, y Dapthne Cuevas, titular de la Secretaría de las Mujeres en México.

El impacto de la innovación tecnológica en el activismo

La creación de “Av. 8M” es un ejemplo claro de cómo las tecnologías emergentes, como el metaverso, están transformando la manera en que las personas participan en causas sociales. Al utilizar plataformas como Roblox, que es conocida por su enfoque en los videojuegos y el entretenimiento digital, las organizaciones pueden llegar a audiencias más jóvenes y conectadas con el mundo digital, ofreciendo una nueva forma de activismo en línea.

Roblox y el metaverso: más allá de los videojuegos

Para quienes no están familiarizados con Roblox, se trata de una plataforma que permite a los usuarios crear y explorar mundos virtuales. Fundada en 2004, Roblox ha crecido rápidamente y hoy en día cuenta con una base de usuarios que supera los 200 millones de jugadores. Aunque se originó como un espacio para niños, su popularidad entre todas las edades ha convertido a Roblox en un vehículo potencial para el activismo digital.

A medida que el metaverso sigue ganando terreno, es probable que más eventos como “Av. 8M” continúen surgiendo, brindando nuevas formas para que las personas se conecten, aprendan y se manifiesten en torno a causas sociales sin tener que desplazarse físicamente a las marchas tradicionales.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto Instagram Av.8M

xmh

Vistas: 721