*
Martes, 1 de Abril de 2025

El turismo mexicano: Un pilar frente a los aranceles y la desaceleración económica

La Secretaría de Turismo de México subraya la importancia de este sector como una fuente de resiliencia ante la incertidumbre política y económica.
Viernes, 28 de Marzo de 2025 14:58
|
Municipios Puebla

El sector bancario ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a las importaciones mexicanas. Esta medida podría afectar gravemente la inversión, el empleo y el crecimiento económico de México, generando incertidumbre en varios sectores clave.

Se retrasa Admisión BUAP 2025 hasta abril; sigue diálogoPuebla, lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta SheinbaumEduardo Osuna, vicepresidente de BBVA México, señaló que el país ya está experimentando una desaceleración en áreas cruciales como la inversión y el empleo. Según Osuna, es vital activar sectores que puedan dar un impulso inmediato a la economía, como el turismo, que históricamente ha demostrado ser un motor de crecimiento incluso en tiempos de crisis.

En este contexto, la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, subraya la importancia de este sector como una fuente de resiliencia ante la incertidumbre política y económica. En su intervención, Rodríguez Zamora aseguró que, aunque la situación política pueda ser incierta, el turismo sigue siendo un área de oportunidades, capaz de generar beneficios inmediatos gracias a la fortaleza de la gente y las experiencias que México tiene para ofrecer.

Una de las iniciativas más destacadas para fortalecer el turismo en México es el programa "Avanzamos por México", el cual tiene como objetivo modernizar el sector turístico. Esta estrategia incluye la implementación de pagos electrónicos en los Pueblos Mágicos, así como la promoción de la educación financiera y digital, y el acceso a financiamiento a través de plataformas digitales. Esta innovación busca facilitar la transición hacia una economía más digitalizada, mejorando la competitividad del país en el ámbito turístico.

Con 177 Pueblos Mágicos a nivel nacional, y la incorporación de 13 nuevos polígonos de turismo comunitario, México se prepara para fortalecer aún más su infraestructura turística. Estos nuevos destinos serán seleccionados según sus capacidades de infraestructura y las experiencias únicas que pueden ofrecer a los viajeros. Este enfoque pretende diversificar aún más las ofertas turísticas del país, destacando áreas menos conocidas que también tienen el potencial de atraer a turistas nacionales e internacionales.

El turismo, por lo tanto, se perfila como un sector clave para mitigar los posibles impactos negativos derivados de las políticas comerciales restrictivas que podrían imponerse desde Estados Unidos. Con su capacidad para generar empleos, atraer inversión y fomentar la economía en diversas regiones del país, el turismo se presenta como un área estratégica que podría amortiguar las consecuencias de una desaceleración económica y comercial.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 266