En una decisión judicial reciente, el Poder Judicial de la Federación resolvió que Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga deben ser retirados de la Lista de Personas Bloqueadas que había sido impuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa, en la Ciudad de México, fue el encargado de emitir esta resolución, lo que permite a la pareja reanudar sus actividades financieras en el país, a pesar de que ambos siguen siendo objeto de investigaciones por delitos financieros.
Así luce el Auditorio de la Reforma para el Informe de ArmentaPROFEPA rescata ejemplares de vida silvestre en plaza comercial de OaxacaEsta medida, adoptada el 4 de marzo de 2025, ordenó la reactivación de los servicios financieros de los imputados, lo que fue confirmado oficialmente por el juzgado el 10 de marzo. De esta forma, las restricciones impuestas por la UIF han quedado sin efecto, permitiendo que Gómez Mont y Álvarez Puga puedan operar dentro del sistema financiero mexicano sin impedimentos legales adicionales.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito validó esta resolución, con el respaldo de los magistrados Alma Delia Aguilar Chávez y Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, quienes ratificaron la eliminación de la pareja de la lista negra. No obstante, Osmar Armando Cruz Quiroz, uno de los magistrados, votó en contra de esta determinación.
Este fallo se basa en el amparo concedido el 29 de noviembre de 2023 por la jueza Dinorah Hernández Jiménez, quien había señalado que la inclusión de los acusados en la lista de personas bloqueadas no estaba justificada. A pesar de los esfuerzos de la UIF por mantener los bloqueos, los tribunales resolvieron que la medida no era válida.
La UIF, que inicialmente incluyó a Gómez Mont y Álvarez Puga en la lista como parte de su estrategia para prevenir el lavado de dinero y otros delitos financieros, intentó revertir esta resolución presentando un recurso de revisión en diciembre de 2023. La dependencia argumentó que los bloqueos eran parte de un esfuerzo más amplio para combatir el crimen organizado y cumplir con compromisos internacionales en la lucha contra la delincuencia financiera. Sin embargo, el tribunal desestimó sus argumentos y ratificó la eliminación de las restricciones.
A pesar de la reactivación de sus servicios financieros, tanto Inés Gómez Mont como Víctor Manuel Álvarez Puga enfrentan órdenes de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República, que los investiga por presuntos delitos relacionados con desvío de recursos públicos y operaciones financieras ilícitas. Ambos se encuentran fuera del país, lo que complica aún más su captura.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
Vistas: 3059