*
Lunes, 31 de Marzo de 2025

Arrancan operaciones en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Permitirá el transporte de todo tipo de mercancías, posicionando a México como un punto estratégico en las rutas globales de comercio.
Viernes, 28 de Marzo de 2025 21:57
|
Leticia Muñoz

Momento histórico se vivió en el puerto de Salina Cruz, cuando recibió al buque Glovis Cosmos de Hyundai Motor Company, con un cargamento de 600 vehículos coreanos que serán trasladados por ferrocarril a Coatzacoalcos, Veracruz, para que posteriormente se distribuyan en Estados Unidos, hecho con el que arrancan formalmente las operaciones comerciales entre Asia y América en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

México adquiere 16,500 dosis para combatir sarampión y tos ferinaMéxico se convierte en el centro de producción de pickups de NissanCon este primer embarque se consolida el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como una alternativa al Canal de Panamá, para el trato comercial Asia-América, con una reducción de tiempo en el tránsito de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.

La llegada del Glovis Cosmos inicia una nueva ruta comercial global, pues el objetivo es que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incremente gradualmente el tráfico de mercancías a lo largo de 2025, con mayores inversiones y promoviendo el crecimiento económico regional.

Cabe destacar que la ruta interoceánica permitirá el transporte de todo tipo de mercancías, posicionando a México como un punto estratégico en las rutas globales de comercio.

“Estamos ciertos que a partir de esta fecha nos toca un desarrollo muy palpable, nos toca este día materializar tantos sueños y anhelos que hemos tenido. El día de hoy se representa un esfuerzo tanto físico como de ingeniería civil y ferroviaria como planes logísticos, participación de las manos obreras y de la industria marítima”, dijo el director general del CIIT, vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, durante un acto simbólico efectuado hoy.

Pese a la situación que se vive por la aplicación de aranceles, países de Asia están aprovechando los beneficios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para reducir costos en la transportación, informó el senador Antonino Morales, quien celebró que este proyecto se fortalezca como una ruta estratégica para el comercio internacional.

Esta nueva ruta logística, podría traer un cambio en el comercio global, pues ofrece una alternativa viable al Canal de Panamá, con reducción de tiempo y costos, reforzando la importancia de México dentro del comercio internacional.

Dicho proyecto implicó una inversión multimillonaria destinada a modernizar los puertos gemelos: Salina Cruz y Coatzacoalcos fueron equipados con infraestructura de última generación.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Vistas: 806