La Universidad Autónoma de Tlaxcala ofreció un concierto de gala que combinó la música de la Orquesta sinfónica y las notas vibrantes del mariachi la tarde de este jueves, en el marco de la conmemoración del Día de la Autonomía Universitaria.
Tlaxcala tendrá su Primer Festival Gastronómico de Cocineras tradicionales Sala Inmersiva del agua, una experiencia sensorial en Tlaxcala El mariachi Flor de Agave, procedentes de Jalisco, en ensamble con los acordes de la Orquesta Sinfónica de la UATx, deleitaron hasta al asistente más exigente.
La parte visual estuvo a cargo de los danzantes del Ballet folclórico de la UAT, que con vistosos trajes regionales, dieron una gran muestra de sus habilidades y talento. Entre el repertorio musical, que fue disfrutado y coreado por los asistentes, sonaron el Huapango de Moncayo, La Gruta, La Bikina, Popurrí de Pepe Guízar (Guadalajara), El Viajero, El Son de la Negra, El Toro y la luna, Amor eterno, Costumbres, El pastor, Cielito lindo y La llorona.
La ovación para Alberto Moreno, director de la Orquesta Sinfónica de la UAT; así como para Esmeralda Corona Ruiz, directora del Mariachi Flor de Agave, fue uno de los momentos más emotivos del evento organizado por la Secretaría de Rectoría y la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural.
Antes de que iniciara el evento Serafín Ortiz Ortiz, rector de la UAT, resaltó la trascendencia de la fecha y el significado para los estudiantes
Recordó que hace 11 años, específicamente el 27 de marzo de 2014, los universitarios defendieron la Autonomía Universitaria por la grandeza que representa la institución. Actualmente, dijo que la universidad goza de autodeterminación y son libres de la enseñanza y educación en la entidad.
También destacó que la autonomía es el bastión que sirve para el libre pensamiento, analizar, comprender, fomentar ideas y producir nuevos saberes, así que por la UAT han transitado más de 150 mil personas de bien y hoy tienen el compromiso del deber cumplido, justamente en el contexto de la educación superior en Tlaxcala y en el país existe un escenario transformador con principios básicos de la educación superior.
Finalmente, el rector de la UAT ofreció continuar trabajando con ahínco, esfuerzo y convicción libertaria en las 13 sedes que la Autónoma de Tlaxcala tiene en la entidad:
“Hoy defendemos la autonomía porque la Universidad vive un proceso creciente. Tenemos una matrícula de 23 mil 770 estudiantes y por ellos tenemos la convicción de que sean hombres y mujeres libres para el pensamiento, para la creatividad y para proyectar su trabajo y convertirlo en sabiduría de todos. Seremos siempre respetuosos del libre pensamiento de los demás, pero no permitiremos nunca actitudes injerencistas ideológicas, religiosas o políticas, primará la libertad de pensamiento y de acción”, concluyó.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Vistas: 194