*
Sábado, 5 de Abril de 2025

EU quita visa de trabajo a Los Alegres del Barranco tras narco concierto en la UDG

Durante la interpretación del corrido "El del Palenque", dedicado a "El Mencho", se proyectaron imágenes del líder del CJNG en las pantallas del recinto de la universidad
Martes, 1 de Abril de 2025 08:32
|
Municipios Puebla

Tras proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y de Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, durante su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado sábado, las autoridades de Estados Unidos retiraron las visas de trabajo y turismo a los cuatro integrantes de la banda Los Alegres del Barranco,: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López. ​

En concierto en la Universidad de Guadalajara homenajean a El MenchoSheinbaum pide que se investigue a banda que homenajeo a "El Mencho"Durante la interpretación del corrido "El del Palenque", dedicado a "El Mencho", se proyectaron imágenes del líder del CJNG en las pantallas del recinto, lo que fue considerado una apología del delito. Este acto ha sido condenado por diversas autoridades mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó en su conferencia matutina: "No debería de ocurrir, imagínate, no está bien, que se haga ... ". Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo ... manifestó su rechazo, señalando que "todos tenemos que hacer lo que nos ... ".

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación por presunta apología del delito relacionada con el concierto. Además, la Universidad de Guadalajara, administradora del Auditorio Telmex, ha anunciado que revisará y ajustará los contratos de artistas para prohibir cualquier forma de apología del delito en futuros eventos.

Los Alegres del Barranco, originarios de Badiraguato, Sinaloa, han sido conocidos por interpretar narcocorridos que narran historias de figuras del narcotráfico. Sin embargo, este reciente incidente ha puesto en entredicho la responsabilidad de los artistas en la promoción de la narcocultura y ha generado un debate sobre la normalización de la violencia en la música regional mexicana.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

 

Vistas: 415