En 2024, México recibió 64,745 millones de dólares por remesas, lo que representó un aumento de 2.3% con respecto al año anterior. Este monto fue un récord histórico para el país, sin embargo, este año las remesas que los connacionales envían a sus familiares en México sumaron 4,459 millones de dólares en febrero, lo que significó una reducción anual de 0.8%, de acuerdo con el Banco de México.
Prevista la desaceleración a nivel global de la aviaciónMéxico busca evitar aranceles del 25%Las remesas se han visto parcialmente afectadas, debido al temor de la población indocumentada a ser deportada, así lo dio a conocer Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
“Esto hace que las personas indocumentadas eviten salir a trabajar o realizar otras actividades”. Recordó que en febrero se dio un endurecimiento de la política migratoria y de deportaciones en Estados Unidos, tras la toma de protesta presidente Donald Trump, el 20 de enero.
Pese a lo antes mencionado y de acuerdo con estadísticas del Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en febrero el empleo de personas de origen mexicano mayores a 16 años cayó en 432 mil posiciones de trabajo, siendo la mayor caída para un mes de febrero de acuerdo con datos disponibles desde 2003.
Para el año en curso, se espera un un bajo crecimiento de las remesas, de 1.2%, debido a un mayor deterioro del mercado laboral en Estados Unidos y las afectaciones de medidas comerciales proteccionistas que podrían afectar el crecimiento económico, destacó Siller.
“También está el proceso de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados que inició tras la toma de protesta de Trump, que ha ocasionado, además, la repatriación voluntaria de connacionales y el cese de labores por el riesgo de deportación”.
El deterioro de las remesas podría afectar el crecimiento del consumo en México, pues en 2024 las remesas explicaron 3.5% del PIB de México y 5.1% del consumo del sector privado.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto archivo
LMR
Vistas: 802