*
Domingo, 6 de Abril de 2025

Las señales previas a la ruptura: cómo las relaciones amorosas llegan a su fin

Los primeros indicios de una separación comienzan con un deterioro progresivo en la satisfacción dentro de la relación, seguido de un punto crítico de transición, que marca el inicio del colapso definitivo
Miércoles, 2 de Abril de 2025 15:58
|
Xóchitl Montero

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania, revela que el fin de una relación amorosa no es algo repentino, sino que se va gestando de manera gradual, a menudo durante uno o dos años antes de la ruptura final. Según la investigación, los primeros indicios de una separación comienzan con un deterioro progresivo en la satisfacción dentro de la relación, seguido de un punto crítico de transición, que marca el inicio del colapso definitivo.

VIDEO Concluye incertidumbre, estudiantes regresaron a las aulas en la BUAPLocalizan a ejecutado con narcomensaje en TlahuapanEste estudio, realizado con la participación de más de 11,000 personas, describe dos fases principales en el proceso que antecede a la ruptura. En una primera etapa, las parejas experimentan una disminución lenta en el bienestar y la felicidad dentro de la relación. Luego, entre uno y dos años antes de la ruptura, se da un punto de inflexión que acelera rápidamente este proceso de insatisfacción, lo que lleva inevitablemente a la separación. La profesora Janina Bühler, psicóloga de la Universidad Johannes Gutenberg, explica que este deterioro progresivo es más evidente para una de las partes, mientras que la otra experimenta un descenso más abrupto justo antes de la ruptura.

El estudio también pone de manifiesto que el proceso de separación no es el mismo para ambos miembros de la pareja. Según los hallazgos, la persona que toma la decisión de terminar la relación generalmente ya estaba insatisfecha desde antes, mientras que quien recibe la noticia de la separación se enfrenta a una caída acelerada de la satisfacción justo antes del desenlace final. Esta disparidad en los tiempos de insatisfacción podría ser clave para entender las reacciones emocionales de cada individuo durante y después de la ruptura.

Una de las conclusiones más reveladoras del estudio es que muchas parejas buscan ayuda profesional demasiado tarde, justo cuando ya han cruzado ese punto de transición crítico. Este fenómeno resalta la importancia de identificar las señales de advertencia de una relación deteriorada antes de que se llegue al final, lo cual podría permitirles a las parejas tomar medidas preventivas y buscar apoyo emocional y psicológico en etapas tempranas del conflicto.

El trabajo de la Universidad de Maguncia también aclara que la disminución de la satisfacción en una relación no debe considerarse alarmante, pues es un proceso natural que se presenta en muchas relaciones a largo plazo. A lo largo de los primeros años de convivencia, es común que la satisfacción disminuya, y en algunos casos, este descenso puede ser más pronunciado alrededor de los diez años de relación. Sin embargo, la clave está en la manera en que las parejas gestionan estos altibajos emocionales y si son capaces de adaptarse o buscar ayuda antes de que se llegue a la ruptura definitiva.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

Vistas: 475