Un medicamento experimental llamado mavoglurant, desarrollado originalmente por la farmacéutica Novartis, ha mostrado resultados prometedores en la reducción del consumo de cocaína en personas con trastorno por uso de esta sustancia. Según un estudio publicado en la revista científica Science Translational Medicine, este medicamento podría también tener un impacto positivo en el tratamiento del alcoholismo, abriendo una nueva vía para el tratamiento de adicciones.
Cinturón se quedará en casa: asegura Gabriela La Bonita SánchezVacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demenciaEn el ensayo realizado, los investigadores administraron mavoglurant a personas con trastorno por consumo de cocaína durante 98 días, con la esperanza de que la modulación del receptor mGlu5, que regula la neurotransmisión en el cerebro, pudiera tener un efecto en la reducción del consumo de estas sustancias. Los resultados fueron claros: aquellos que tomaron el medicamento mostraron una reducción significativa en el consumo de cocaína en comparación con los que recibieron un placebo.
El estudio, aunque preliminar, sugiere que el mavoglurant podría ser una respuesta al vacío en el tratamiento de trastornos por uso de estimulantes, pues no existen medicamentos aprobados específicamente para reducir el deseo de consumir cocaína. Actualmente, los tratamientos disponibles se centran principalmente en la psicoterapia como la terapia cognitivo-conductual, pero el desafío persiste, ya que muchos pacientes no logran superar su adicción con estas opciones. El mavoglurant, en cambio, tiene el potencial de ofrecer una solución farmacológica más directa.
Aunque los resultados con respecto a la reducción del consumo de alcohol fueron menos concluyentes, la investigación abre una nueva línea de estudio en cómo este medicamento podría influir en el tratamiento de otras adicciones. Los efectos del mavoglurant en el receptor mGlu5 podrían ser clave para comprender cómo respondemos al alcohol, lo que sugiere que este fármaco podría ofrecer una respuesta terapéutica para personas con trastorno por uso de alcohol.
El estudio, sin embargo, aún es temprano y se necesitan más investigaciones con muestras más grandes y pruebas prolongadas para confirmar estos hallazgos. Aunque los resultados son alentadores, los investigadores advierten que aún falta evidencia suficiente para considerarlo una opción de tratamiento a gran escala.
El mavoglurant es un modulador alostérico negativo, lo que significa que actúa en el receptor mGluR5, una proteína vinculada a la adicción a las drogas. En experimentos previos con animales, ya se había demostrado su capacidad para reducir la administración de cocaína, y este ensayo clínico ha demostrado que tiene el mismo efecto en humanos.
Los efectos secundarios del medicamento fueron mínimos, pero incluyeron dolores de cabeza, mareos y náuseas, lo que sugiere que, aunque es un tratamiento potencialmente efectivo, necesita ser monitoreado de cerca durante su administración.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto cortesía
xmh
Vistas: 215