Zoquitlán, Pue.-Pobladores de la comunidad de Tepexilotla, perteneciente al municipio de San Pablo Zoquitlán, han solicitado la intervención de las autoridades federales, luego de que se han estado realizando acciones de tala ilegal de árboles en la localidad.
Robo de cable de fibra óptica deja sin internet a municipios de la región de TehuacánEn Tehuacán, vendedores afuera de escuelas cambian frituras por ensaladas Mediante videos los habitantes han documentado como se está llevando a cabo esta actividad ilícita, en donde se puede escuchar el sonido de las motosierras, además del daño en la zona, que ha causado el derribo de los árboles.
Señalaron que, pese a sus denuncias hasta el momento ni las autoridades locales, ni estatal han realizado una investigación sobre los responsables de estar cometiendo este ecocidio.
El presidente municipal de Zoquitlán Cristóbal Coello Márquez indicó que con la finalidad de evitar la tala ilegal de árboles en esta localidad se han estado implementando operativos de prevención.
Reconoció que este tema es delicado en el municipio de la Sierra Negra, porque es difícil detectar a los que realizan esta actividad de manera clandestina, pues las personas que se dedican al manejo de la madera cuentan con los permisos correspondientes ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Comentó que durante las inspecciones que se efectúan es lo primero que se revisa que cuenten con el permiso del aprovechamiento de los recursos maderables, para que puedan tener libre tránsito.
Comentó que en este municipio las personas pueden aprovechar sus parcelas, pero de forma adecuada, pero en las últimas fechas han tenido conocimiento que existe invasión de territorios para el corte de árboles para madera o para muebles.
Coello Márquez reconoció que actualmente la Semarnat no ha otorgado permisos para actividades de tala, precisamente por el mal uso que se hacia de los mismos, pero se estima que de cada 10 personas que se dedican a esta actividad solo 2 contaban con este tipo de autorización por parte de las autoridades.
El edil agregó que en estos momentos durante los operativos que se han realizado no se ha detenido a ninguna persona realizando esta actividad o transportando madera que no pueda acreditar su procedencia.
Finalmente, dijo que los operativos de vigilancia que incluso están en coordinación con otros 5 municipios continuarán para preservar el medio ambiente y las especias arbóreas que se tienen en la zona de la Sierra Negra.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
Vistas: 318