*
Lunes, 31 de Marzo de 2025

Reconoce Salud que hubo negligencia médica en atención a mujer indígena en Zoquitlán: Mascip

Durante la reunión que sostuvo una comisión de este movimiento con autoridades de salud, también se lograron otros acuerdos para mejorar la atención médica en unidad de la Sierra Negra
Jueves, 27 de Marzo de 2025 09:03
|
Municipios Puebla

Tehuacán, Pue.-Tras la reunión que sostuvo una comisión de integrantes del Movimiento de Autogestión Social, Campesina, Indígena Popular de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mascip-Cnpa MN) con autoridades de salud y del IMSS Bienestar se reconoció que si existió negligencia médica en el caso de Odelia Coello Márquez, mujer indígena embarazada que perdió la vida, luego de que no se le brindo atención obstétrica en el Hospital de Zoquitlán y que tuvo que trasladarse en trasporte público al Hospital de la Mujer a Tehuacán.

Acusan negligencia en hospital de Zoquitlán; mujer indígena en estado de gravidez perdió la vidaSalud atiende supuesta negligencia médica tras muerte de embarazada en ZoquitlánAsimismo, lograron que el Gobierno del Estado diera respuesta a las necesidades que registra la población indígena de la Sierra Negra y en la ciudad en materia de salud, como es abasto de medicamentos, personal médico los fines de semana y poner a funcionar el equipo de Rayos X y ultrasonidos en el Hospital de General, entre otras.

Al respecto el dirigente de Mascip-Cnpa MN, José Luis Leyva Machuca manifestó que en la mesa de trabajo que sostuvieron el pasado martes y en donde estuvo presente el Coordinador Estatal de los Servicios Públicos en Puebla IMSS – Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, el director del Hospital de la Mujer, Aldo Márquez y el jefe de Hospitales en la entidad, se lograron importantes acuerdos para mejorar los servicios de salud en la Sierra Negra.

En cuanto al caso de Odelia, quien perdió la vida al no recibir atención obstétrica oportuna en el Hospital de Zoquitlán indicó que se reconoció que, si se registró negligencia médica, pero será hasta el 3 de abril, tras la investigación que se está realizando que se den a conocer los resultados finales, mientras tanto el director del Hospital de Zoquitlán fue separado de su cargo, al igual que una doctora de nombre Mariana Caballero.

En cuanto al abasto de medicamento también se estableció que será el 3 de abril se les dé a conocer un balance, pues se está por verificar como se encuentra el stock en las unidades de salud, dado a que se indicó que se están surtiendo.

Leyva Machuca señaló que existe el compromiso de que se brinde trato humano a los pacientes de los diferentes hospitales y centros, así como casas de salud que se encuentran ubicados en la Sierra Negra, además de que se estarán atendiendo el equipamiento de los nosocomios de San Miguel Eloxochitlán, Alcomunga y El Tepeyac.

Por lo que hace al Hospital de San Pablo Zoquitlán se indicó que se contratará un radiólogo, pues a pesar de que cuenta con equipo de Rayos X y Ultrasonido, desde hace 6 años no se utilizan al no contar con personal capacitado, además de que se reparará la ambulancia que esta descompuesta, para que se tengan tres unidades de emergencia para apoyar los traslados de pacientes.

También se informó que se estará contratando médicos para realizar guardias los sábados y domingos, en los hospitales de Alcomunga, El Tepyac y Eloxochitlán, los cuales serán doctores cubanos, pues los mexicanos, se rehúsan a brindar sus servicios en las comunidades de la Sierra Negra

Finalmente, el dirigente de Mascip manifestó que otras de las peticiones que fueron atendidas es que se pondrá en funcionamiento en 2 meses un albergue en el Hospital de la Mujer con 20 camas para que puedan pernoctar los familiares de las pacientes que provienen de la Sierra y de esta manera no estén expuestos a la intemperie, además de que estarán supervisando para que el personal que asiste a las caravanas de salud no cobre cuotas o pidan para gasolina

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 297