*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Votar por un México en paz, pide Arzobispo

23 Mayo, 2024
Raúl Torres Salmerón

En la circular 12/24, que será leída en todas las iglesias poblanas los domingos 26 de mayo y 2 de
junio, el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, hace un llamado a la feligresía católica
a vivir la próxima jornada electoral en un clima de paz, de concordia y de respeto a la libre decisión
de los ciudadanos.
Dirigida a los presbíteros diocesanos y religiosos, a la vida consagrada y a todos los fieles de la
Arquidiócesis de Puebla de los Ángeles, don Víctor añade:
-Por el bien de México, primero la democracia y el estado de derecho. Con estas palabras los
Obispos de México invitamos a que vivamos la próxima jornada electoral en un clima de paz, de
concordia y de respeto a la libre decisión de los ciudadanos.
-Como discípulos del Señor Jesús, no podemos olvidar que la búsqueda del bien de la comunidad
es la norma de vida del cristiano. El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice: Conforme a la
naturaleza social del hombre, el bien de cada cual está necesariamente relacionado con el bien de
la comunidad, es decir, no podemos vivir de manera aislada o egoísta, por lo que, procurar el bien
personal implica procurar el bien de todos.
-Por lo tanto, los invito a que ejerzamos el derecho de elegir a nuestras autoridades, procurando
un ambiente de respeto y de paz, teniendo presente que cada voto es importante para construir el
México que queremos, para nosotros y para nuestras familias, para quienes hoy votamos y para
quienes lo harán en el futuro. Con fe y compromiso, vayamos a votar por un México unido y en
paz.
-En comunión con los Obispos de nuestra patria, animamos a nuestras autoridades a un correcto
desempeño en sus responsabilidades para garantizar la participación ciudadana, pues la política es
una de las formas más elevadas de la caridad porque sirve a la comunidad, como dice el Papa
Francisco.
-Hermanos, en estos días previos a los comicios les invito a tener jornadas intensas de oración,
para pedir a nuestro Padre que inspire en nuestros corazones un profundo deseo de paz, que
garantice la estabilidad y la seguridad de un orden justo, especialmente durante la jornada
electoral.
-En la Solemnidad de la Santísima Trinidad, oremos a Dios uno y trino, unido en un perfecto amor,
para que haga resplandecer en nosotros su imagen y nos conceda vivir en comunión. De corazón
les envío mi bendición de Padre y Pastor.
Hasta aquí el mensaje del Arzobispo Sánchez Espinosa, que está fechado en Puebla de los Ángeles,
el 26 de mayo de 2024.

ENCUESTA DE INDICADORES SC
Elías Aguilar, de la encuestadora Indicadores SC, dio a conocer una encuesta Escenario Electoral
Puebla 2024, elaborada a mediados de mayo en todo el Estado, donde Alejandro Armenta,
candidato de Morena, PT y PVEM, ganará la gubernatura de Puebla con un mínimo de millón 700
mil votos y un máximo de un millón 900 mil.
-Rivera obtendrá entre 930 mil y un millón 50 mil votos y Morales entre 87 mil y 98 mil.
-La intención de voto para Armenta es del 62.6 por ciento, y a pocos días de la elección es muy
difícil que haya una variación en las cifras, pese al voto oculto y el switcher.
-Eduardo Rivera del PAN, PRD y PRI tiene el 34.2 por ciento y Fernando Morales del MC apenas
llega al 3.2 por ciento.
-Las principales razones del voto en favor de Armenta son de que en Puebla habrá más apoyos
sociales para la gente, beneficios para los más necesitados, es el cambio que Puebla necesita,
garantiza un mejor futuro y un cambio de rumbo al Estado, habrá más seguridad y menos
corrupción.
-Se espera que haya una participación ciudadana similar a elecciones anteriores que llega en
promedio al 62.4 por ciento.
-En la elección de diputados federales, se espera que Morena, PT y PVEM obtengan los 16 que
están en juego.
Es interesante el comentario que hizo Elías Aguilar sobre las presidencias municipales y las
diputaciones locales, ya que es difícil tener un panorama certero porque depende de los
aspirantes y no de los partidos, debido a que los ciudadanos votan por los amigos y conocidos.
EXITOSA LA FERIA
La Feria de Puebla 2024 se vivió en familia, superó el millón de visitantes, logró nuevamente que el
Estado estuviera en los reflectores nacionales y dejó un saldo blanco, reportó el titular del
Ejecutivo Estatal, Sergio Salomón Céspedes.
El mandatario destacó la alegría que generó este tradicional evento celebrado en el marco de la
conmemoración de la Batalla de Puebla y resaltó la presentación de artistas de talla internacional
para goce de las y los poblanos. Otros datos interesantes fueron:
-Hubo ocupación hotelera del 66 por ciento en la zona conurbada de la entidad y generó una
derrama económica superior a los 900 millones de pesos.
-Se instalaron 343 módulos en la zona comercial interior y exterior; el Pabellón Turístico donde
participaron 40 municipios, los 12 Pueblos Mágicos y 29 con vocación turística; 30 artesanos, 25
prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal; además de
productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal, salsas, mole poblano, bebidas de cacao, acachul,
berries y helados artesanales, así como 85 presentaciones artísticas.

-Se realizaron 29 actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de 10 mil 353
asistentes; en el foro cultural exterior asistieron 17 mil 600 personas. Se apoyaron a 131 artesanos
de 40 municipios.
-Participaron 85 grupos productivos y cooperativas con mercancías y venta de 970 mil pesos.
Conferencias gratuitas de 16 empresas y universidades, incluido el Instituto Politécnico Nacional,
con asistencia de mil 500 personas.
-Estuvieron 172 productores en 168 módulos en el Pabellón Agroindustrial, en donde se conjuntó
el sabor y la calidad del mezcal, café, miel, quesos, salsas, mermeladas, tisanas, entre otros, con
una derrama económica de 5.8 millones de pesos, en beneficio a la economía local de 60
municipios de la entidad. La Expo Ganadera, fue visitada por 135 mil personas.
Un éxito resultó la edición ferial, aunque algunos analistas opinaron que hicieron falta las corridas
de novillos y toros.
En fin, como escribió Antonio Machado (España, 1935), en su Canción Me Dijo una Tarde:
Respondí a la tarde
de la primavera:
Tú has dicho el secreto
que en mi alma reza:
yo odio la alegría
por odio a la pena.
Mas antes que pise
tu florida senda,
quisiera traerte
muerta mi alma vieja.
[email protected]

 

clh

Vistas: 590