*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Desdeñan comerciantes apoyos federales para daños por lluvias

En la región de Huauchinango sólo siete pequeños empresarios se han acercado a la Secretaría de Economía.
Jueves, 24 de Octubre de 2013 19:26

Huauchinango, Pue.- Sólo siete propietarios de negocios afectados por las lluvias en los distintos fenómenos meteorológicos que han azotado a la región han acudido a censarse para obtener recursos de la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), informó el presidente de Canaco en Huauchinango, Eduardo Ibarra.

En riesgo apicultura en la Sierra Norte por coyotaje y falta de apoyosDenuncia Canaco que comerciantes abusan de clientes en el Buen FinA 15 días de que abrió el registro de empresarios damnificados por las lluvias de Ingrid, Manuel y el Frente Frío Número 8 solamente siete personas han aportado sus datos generales como dirección, nombre de la empresa, giro, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), una dirección de correo electrónico y un relato pormenorizado de las afectaciones.

Para el presidente de la Canaco de Huauchinango, Eduardo Ibarra, el fenómeno se debe a que “tal vez existe orgullo o la apatía reina entre los comerciantes para recibir un apoyo del gobierno y compensar lo que perdieron por la temporada de lluvias”.

Desde el pasado 10 de octubre en que se anunció que la Secretaría de Economía federal entregará apoyos a las empresas siniestradas y se inició un recuento de las firmas, la asistencia de personas que pretendan reportarse o inscribirse como afectadas ha sido escasa, cuando se sabe que los daños tuvieron grandes alcances.

Hasta el momento el giro de las empresas inscritas son venta de calzado, abarrotes y papelería, los daños que apuntaron fueron daño de techos y encharcamientos, por lo que su mercancía se mojó y tuvieron algunas pérdidas de las que dijeron no tener un cálculo.

Eduardo Ibarra dijo que incluso hay varias casas comerciales que sufrieron daños con las inundaciones en el centro histórico de Huauchinango, como la calle Hidalgo, pero la gente no se ha acercado para realizar sus reportes.

El directivo aclaró que como en la información que dieron en la instancia federal no se estableció ningún periodo para la realización del censo, el mecanismo de registro en la Canaco seguirá abierto.  

Para terminar señaló que aún no se conocen los montos que entregará el gobierno federal, pero indicó que mucho tendrá que ver la magnitud de los daños que reporten y demuestren las empresas registradas.

Vistas: 2140