*
Martes, 25 de Junio de 2024

En riesgo apicultura en la Sierra Norte por coyotaje y falta de apoyos

Los acaparadores adquieren, al mayoreo, un litro de miel entre 30 y 50 pesos, pero el litro se vende hasta en 80 pesos.
Jueves, 24 de Octubre de 2013 13:45

Tlapacoya, Pue.- A merced de los acaparadores que castigan hasta un 60 por ciento el precio de la miel, la preocupación por las heladas, la falta de apoyo de la presidencia municipal y las escasas oportunidades para comercializar directamente su producto, se debaten los productores apícolas de Tlapacoya, en la sierra norte de Puebla.

Miembros de la cooperativa Emprendedores Apícolas Serranos los últimos tres años han sido los más difíciles que han vivido como consecuencia del clima: “La miel es como el café. Si cae una helada se puede acabar todo. En el caso de las matas y el grano de café se queman, pero las abejitas se mueren como ha pasado varias veces por aquí”, dijo el representante de los mieleros, don Delfino Rivera Aranda.

La miel, consideran los productores, puede ser un fruto con el que se vive bien. Pero no es el caso de la gente de Tlapacoya “debido al coyotaje que compra muy barato y vende caro. Y ya no ganamos lo que debería ser”.

Un litro de miel en Tlapacoya se vende en 80 pesos, con o sin humedad, de flor de naranjo o de flores mixtas. “Aunque la miel sin humedad y de cítricos podría venderse más cara por su calidad elevada”, explicó doña Rosa, otra de las personas subsisten de lo que producen las abejas.

Los acaparadores adquieren, al mayoreo, un litro de miel entre 30 y 50 pesos. “Ahí es donde tenemos pérdida, pero si nosotros tratamos de sacarla del pueblo o del rancho, los costos se elevan, por lo que vale la gasolina y porque no tenemos un comprador que pague lo justo”, señalaron.

Cuando la temperatura disminuye, las abejas mueren y entonces hay una pérdida total, porque deben volver a invertir mil 800 y 2 mil pesos para repoblar las colmenas. “Lo que duele es cuando se mueren todas las colmenas y tienes una 20, 50 u 80, porque es volver a empezar un trabajo de varios años y sin ningún apoyo”, explicó Rivera Aranda.

Los apicultores se quejaron de la nula ayuda que les ha dado el alcalde Ramiro Romero, de extracción panista. “Aquí todo se ve muy partidista, si no eres del mismo partido político que el presidente, ya te fregaste, porque entonces ya no nos llega ninguna ayuda como ha pasado en esta administración. Pero si eres de la misma línea del alcalde, pues la haces más o menos, porque tampoco cuida mucho a su gente”, resaltaron.

Vistas: 5129