*
Domingo, 30 de Junio de 2024

Aprueban Ley de Ingresos 2021 de Puebla, sin creación de impuestos

La mayoría de los regidores votaron a favor de la ley con algunos cambios
Viernes, 13 de Noviembre de 2020 13:50
|
Claudia Aguilar

 

Investiga ASE a notarías que constituyeron empresas fantasmasEmpleo creció 1.1 por ciento durante octubre en PueblaPuebla, Pue.- Con 18 votos a favor y seis en contra, el Cabildo aprobó la Ley de Ingresos 2021 del municipio de Puebla, por un monto de 4 mil 609 millones de pesos, pero con una reserva para prohibir la creación de más de 40 nuevos cobros de derechos para los comercios.  

Dicha consideración fue propuesta por la bancada del PAN y eliminó la posibilidad de que el ayuntamiento capitalino cobre más impuestos al establecer nuevos conceptos por la expedición de licencias de funcionamiento en negocios con venta de bebidas alcohólicas artesanales en botella cerrada y de café preparado con alcohol, como son dulcerías, autocinemas, balnearios, spa y barberías, entre otros giros.

Por más de dos horas, los regidores de Morena, PRI y PAN, polemizaron sobre este tema y se acusaron unos a otros por ignorar las demandas de la sociedad, también se acusaron de ser incongruentes y hacer más caso a sus intereses personales y de partidos. 

En medio de la discusión, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco defendió el anteproyecto y rechazó que su administración hubiera premeditado un aumento de impuestos para afectar la economía de los poblanos o para hacer más pesadas las cargas contra los empresarios.

Señaló que el documento, el cual debe ser turnado antes del 15 de noviembre al Congreso local, se alinea al paquete fiscal presentado por el gobierno federal.  

“No aumenta ni siquiera conforme a la inflación nacional y está alineada a los criterios de la Secretaría de Economía, de Hacienda y al proyecto nacional; reitero mi compromiso de trabajar por todos los sectores de la población, por eso escuchamos a los empresarios y a los ciudadanos, y no habrá nuevos cobros”, expresó la morenista al votar a favor de la reserva hecha por Acción Nacional.  

Pese a ello, los regidores del llamado G5 aseguraron que la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2021 sí contiene nuevas cargas, por lo que consideraron debió ser analizado con más tiempo. 

Fue el regidor de Morena, Roberto Esponda, quien criticó el anteproyecto y acusó que fue bloqueado por sus propios compañeros de Morena para no dar su opinión durante la discusión general. 

En respuesta, Claudia Rivera espetó que el regidor quizá mentía con tal de participar en la sesión. A lo que Esponda reviró: “Yo no miento como usted, a favor de que no se apruebe la Ley de Ingresos 2021”. 

Enseguida, el regidor Iván Camacho salió en defensa de la edil y llamó incongruente a su compañero de bancada, ya que critica a la administración municipal, pero se niega a renunciar a ciertos privilegios como es el cobro de bonos, comentario que provocó que algunos de sus compañeros le sacaran un letrero con la leyenda: “Regidor regresa los bonos que ya recibiste”. 

En su intervención, el regidor del PAN, Enrique Guevara Montiel, recalcó que la reserva aprobada este viernes elimina los 10 nuevos conceptos de derechos de cobro, que afectaría a alrededor de 40 giros comerciales. 

 

Foto Captura de pantalla

 

agb

Vistas: 1654