*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Febrero de 2020: En Huejotzingo matan a estudiantes y Covid19 llega a México

Es mes de febrero cimbró a los poblanos por la ejecución de tres estudiantes y al país por la llegada del Covid-19
Domingo, 20 de Diciembre de 2020 18:14
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Febrero fue un mes trascendental para la historia del planeta y para México. El Covid-19 hizo su aparición en otros países y generó las primeras muertes fuera de China, donde se reportaron los primeros casos en diciembre de 2019

Puebla entre los estados con más policías asesinados en 2020Campaña de Puebla contra covid19 es ejemplo de éxito: FacebookEn Puebla, la noticia del asesinato de estudiantes en el municipio de Huejotzingo, alzó la voz de estudiantes y rectores que reclamaban esclarecer los homicidios

No obstante, la nocticia positiva en Puebla fue que el AztechSat-1, primer nanosatélite construido totalmente por estudiantes y profesores de la UPAEP en Puebla, fue puesto en órbita de manera exitosa por los astronautas de la Estación Espacial Internacional, a las 6:55 horas, tiempo de la Ciudad de México. Así inició su misión en el espacio.

A continuación un recuento de los sucedos más importantes del segundo mes de 2020

 

1 de febrero

VIDEO Poblanas atrapadas en China por coronavirus piden ayuda

Puebla, Pue.- Por medio de un video una poblana denunció que ella y su mamá se encuentran atrapadas en China por el virus que ha matado a decenas de personas, el Coronavirus, el cual ya es alerta sanitaria internacional, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el video, la joven, de nombre Victoria, señaló que ya van dos veces que cancelan sus vuelos, por lo que no han podido trasladarse a ningún otro lugar.

Además, piden ayuda a las autoridades mexicanas que las ayuden a conseguir la manera de volver al país, debido a que se encuentran en Beijín estudiando chino mandarín.

 

Se elevan 120 por ciento delitos en Pueblos Mágicos de Puebla

En los últimos cinco años, la incidencia delictiva ha incrementado considerablemente en los pueblos mágicos de Tlatlauquitepec, Chignahuapan, y Cuetzalan del Progreso; en esta última demarcación los delitos incrementaron más del 120 por ciento.

El índice de delitos en los pueblos mágicos no ha sido constante, desde el año 2015 estas demarcaciones han registrado bajas y altas en los reportes delincuenciales que registra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por ejemplo, Cuetzalan del Progreso cerró el 2015 con 143 carpetas de investigación, en 2016 fueron 224 indagaciones, en 2017 se registraron 181, en 2018 nuevamente 181, y el 2019 cerró con 317 indagatorias. Es decir, que en cinco años la incidencia aumentó un 121 por ciento.

El municipio de Chignahuapan registró sus índices delictivos más altos en el año 2018 y el 2019, y su año con menos denuncias fue el 2016. Se podría decir que de 2015 al 2019 la incidencia delictiva aumentó un 96.02 por ciento. Estas son sus cifras: 2015 (403), 2016 (277), 2017 (415), 2018 (566), y 2019 (790).

 

2 de febrero

Confirma SSP construcción de 3 penales en Puebla

A fin de erradicar el hacinamiento y la sobrepoblación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) se construirán tres nuevos penales en Puebla a "corto plazo, es decir durante 2020, a petición del gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó el secretario de Seguridad Pública (SSP) Miguel Idelfonso Amézaga Ramírez.

El funcionario estatal y vicealmirante de la Secretaría de la Mariana explicó que ya ha sostenido reuniones con el titular de la Secretaría de Infraestructura para analizar el anuncio que hizo el mandatario estatal de construir tres nuevos penales en la entidad y sobre todo analizar que recintos cuentan con una sobrepoblación.

“Es intención del gobernador Miguel Barbosa construir a corto plazo tres nuevos penales para despresurizar sobre todo Puebla. El penal fue diseñado para una cantidad de personas y está rebasado. Gran parte de los problemas es la sobrepoblación, sin embargo, por instrucciones del señor gobernador hemos trabajado en mejorar las condiciones privadas de la libertad empezando por la alimentación”, sostuvo.

 

3 de febrero

Muere hombre por coronavirus en Filipinas; primera muerte fuera de China

China intensificó las medidas para contener la epidemia de coronavirus y apuntalar una economía golpeada por las restricciones a los viajes y el cierre de negocios, cuando se informó de la primera muerte por la enfermedad fuera del país.

Un hombre chino de 44 años de la ciudad central de Wuhan, el epicentro de la epidemia, viajó a Filipinas y murió el sábado en un hospital de Manila, dijo el Departamento de Salud local.

Unas 304 personas han muerto en China, dijo el domingo la Comisión Nacional de Salud del país, y las infecciones en China aumentaron a 14 mil 380 el sábado, su mayor aumento diario.

 

7 de febrero

Diagnostican al primer latino con coronavirus

Este viernes se dio a conocer que un argentino que viajaba a bordo del crucero Diamond Princess, que se encuentra en el puerto de la ciudad japonesa de Yokohama, se convirtió en el primer latinoamericano en contraer coronavirus.

Fuetes oficiales confirmaron a EFE que el sujeto viajaba con su esposa, y al momento que fue diagnosticado lo trasladaron a un centro hospitalario para que le realicen estudios y le apliquen tratamiento.

Por su parte, la cancillería argentina señaló que en dicho crucero se registraron ocho pasajeros argentinos, quienes junto con el resto de los integrantes del viaje y la tripulación deben cumplir un período de cuarentena que se inició el 5 de febrero y finalizará el 19 del mismo mes.

 

Puebla registra 17 asesinatos en solo 48 horas

En las últimas 48 horas suman al menos 17 homicidios dolosos en territorio poblano. De acuerdo con los informes emitidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno Federal, el domingo pasado se registraron nueve muertes violentas, dos de las cuales eran mujeres. 

Ayer lunes la cifra alcanzó ocho crímenes de personas en distintas regiones del estado, de las cuales tres eran mujeres. 

Los recuentos oficiales y periodísticos, ubicaron a Puebla como una de las entidades con mayores homicidios en los últimos dos días. 

El domingo, por ejemplo, en la avenida Calzada Zavaleta de la ciudad de Puebla fueron asesinados a tiros dos personas en el interior de un centro nocturno. 

 

9 de febrero

Cambios en gabinete de Claudia Rivera; mantiene a la de Seguridad

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco informó sobre la salida de Eduardo Peniche de la Secretaría de Economía por cuestiones personales y anunció la llegada de Silvia Jaime Hernández al SMDIF.

Sin embargo, mantuvo en el cargo a la titular de la secretaría de Seguridad Pública, Lourdes Rosales, la funcionaria municipal más cuestionada la inseguridad que prevalece en la capital poblana y motivó a que 9 de cada 10 poblanos manifestara que considera vivir en un ciudad inseguridad.

 

Lunes 10 de febrero

SSA da a conocer caso sospechoso de coronavirus en CDMX

La Secretaría de Salud Federal informó que en la Ciudad de México se registró un caso sospechoso de la nueva cepa de coronavirus y reiteró que al momento no existe ningún caso confirmado en nuestro país.

De acuerdo al reporte técnico de las nueve de la noche de ayer domingo, la dependencia detalló que se trata de un hombre de 37 años, de nacionalidad china con residencia en la capital del país.

El paciente, quien se encuentra estable y no presentó contactos sintomáticos, tiene como antecedente que viajó a Baotao, China del en el periodo que comprende del 3 al 27 de enero.

 

12 de febrero

COVID-19 es el nombre oficial para el nuevo tipo de coronavirus

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), COVID-19 es el nombre oficial con el que se identificará el nuevo coronavirus, esto con la finalidad de evitar confusiones y nombres equivocados.

Cabe señalar que el nuevo nombre se compone de las primeras letras de la enfermedad en inglés: Corona (Co), Virus (Vi), Disease (D) y el año en que se localizó, 2019 (19).

Hasta el momento, se han contabilizado mil 15 personas fallecidas a causa de este virus, además de que hay registro de 45 mil 57 personas contagiadas.

 

19 de febrero

AztechSat-1 UPAEP inicia misión en el espacio

El AztechSat-1, primer nanosatélite construido totalmente por estudiantes y profesores de la UPAEP en Puebla, fue puesto en órbita de manera exitosa este miércoles 19 de febrero por los astronautas de la Estación Espacial Internacional, a las 6:55 horas, tiempo de la Ciudad de México. Así inició su misión en el espacio.

Cubesat, fue desplegado desde la lanzadera Nanoracks por los astronautas de la EEI y se ubicó en la órbita baja, a unos 400 kilómetros de distancia de la corteza terrestre. Su objetivo es poner en funcionamiento un novedoso sistema de comunicación intersatelital, único en su tipo a nivel mundial.

El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, enfatizó que es importante generar oportunidades, generar las condiciones para apostarle al talento de los jóvenes, que por supuesto, acompañados e inspirados por sus profesores y por todo este gran equipo que conforman la Agencia Espacial Mexicana, la NASA y fomentar ese espíritu colaborativo y sobre todo, tener la confianza de que es posible que generando las condiciones se despliegue el talento mexicano y aporte concreciones específicas para la tecnología, para el ambiente de la innovación global y por supuesto, poner en alto el nombre de nuestro país.

 

21 febrero

Va ASF por sanciones tras anomalías por 45.9 mdp en RUTA 3

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial por 45.9 millones de pesos en la construcción de la Línea 3 de RUTA, derivado de pagos indebidos por trabajos no realizados.

La ASF emitió dos pliegos de observaciones y cinco promociones de responsabilidad administrativa sancionadora.

El informe emitido por la auditoría detalla que se pagaron 9.8 millones de pesos por "acarreo en camión de material mixto, primer kilómetro, carga mecánica" con un precio unitario de 52.44 pesos por metro cúbico y un volumen de 188 mil 421.48 metros cúbicos.

 

24 febrero

Eran estudiantes de Medicina de la BUAP y UPAEP ejecutados en Huejotzingo

Se confirmó que tres de los ejecutados encontrados este lunes en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo eran estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El cuerpo de la cuarta víctima se trata de un conductor de plataforma UBER.

Vía 911 se alertó de la presencia de tres cuerpos que están en medio de un terreno de cultivo de la colonia denominada "Los Tanques", en uno de los accesos al aeropuerto Hermanos Serdán.

 

Detienen a 3 por asesinato de estudiantes de Medicina de UPAEP y BUAP

El encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera, dio a conocer que la dependencia a su cargo, detuvo a tres personas vinculadas presuntamente con el asesinato de los médicos que formaban parte de la comunidad estudiantil de la BUAP y la UPAEP, cuyas fotos aparecen en esta publicación.

La tarde de este lunes, ofreció una conferencia de medio para confirmar el asesinato de los médicos, dos de origen colombiano y uno de Veracruz, así como del conductor de Uber que también perdió la vida junto con ellos.

 

BUAP exige se esclarezca asesinato de estudiantes en Huejotzingo

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hizo pública su indignación por el asesinato de nuestro compañero Francisco Javier Tirado Márquez, estudiante de la Facultad de Medicina y quien realizaba su servicio social.

Francisco Javier fue una de las víctimas de la inseguridad que prevalece en el estado, ya que la madrugada de este lunes ir atacado junto con otras tres personas en la localidad de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo.

 

VIDEO Ingresan estudiantes de medicina a Casa Aguayo para dialogar con Barbosa

Ocho estudiantes de la BUAP y la UPAEP ingresaron a Casa Aguayo para dialogar con el gobernador Miguel Barbosa, ante el homicidio de tres de sus compañeros y un conductor de Uber el día de ayer en Huejotzingo.

Los estudiantes previamente marcharon e hicieron un mitin en el zócalo de Puebla, exigiendo justicia para sus compañeros asesinados.

 

25 febrero

Alumnos de medicina BUAP cierran instalaciones en protesta por homicidios de estudiantes

Alumnos de la Facultad de Medicina de la BUAP cerraron sus instalaciones en protesta por el asesinato de los tres estudiantes de esta institución y de la UPAEP ayer lunes en Xalmimilulco.

Los estudiantes, a manera de ofrenda, colocaron en el suelo veladoras y una bata, para exigir a las autoridades un alto a la delincuencia.

La Ibero Puebla también expresó su solidaridad con las comunidades universitarias de UPAEP y BUAP ante el asesinato de sus estudiantes mediante un comunicado de prensa.

 

27 febrero

Estudiantes de la UTP y ITP se manifiestan en el zócalo de Puebla

 De nueva cuenta, estudiantes protestan en el zócalo de la ciudad de Puebla en protesta por la inseguridad y la muerte de tres universitarios en Huejotzingo el fin de semana pasado.

El contingente de estudiantes lo conforman jóvenes de Universidad y del Instituto Tecnológico de Puebla (UTP y ITP) quienes en este momento realiza

Habrían confundido a estudiantes ejecutados con cómplices del Rey del Huachicol

De acuerdo a información del periodista Ciro Gómez Leyva los estudiantes Francisco Javier, Ximena y José Antonio, así como el conductor de Uber, Josué Manuel, fueron confundidos como cómplices del Rey del Huachicol Francisco “N”, ya que este, antes de ser asesinado en Lomas de Angelópolis, era acompañado por personas de origen colombiano.

Señala también que precisamente su origen y el pleito por el sombrero de Ximena en el Carnaval de Huejotzingo los habría confundido con una banda rival.

 

28 de febrero

Se acaban cubrebocas en Puebla, comienzan compras de pánico

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso de coronavirus en México, el cual se encuentra en la Ciudad de México, mientras que hay un segundo caso en Sinaloa.

Luego de que esta información fuera difundida durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, las compras de pánico comenzaron a registrarse en Puebla.

Durante un recorrido realizado por Municipios Puebla en diferentes farmacias de la ciudad, como Farmacias Similares, Benavides, Guadalajara, Fleming y del Ahorro, pudimos constatar que los cubrebocas se agotaron de la mayoría de ellas, incluso en algunos ya no cuentan ni con el cubrebocas sencillo.

Coronavirus llegó a México; registran primer caso en la CDMX

Una persona hospitalizada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratoria (INER), en la Ciudad de México, tuvo un resultado reactivo ante el COVID-19, también conocido como coronavirus, informó Hugo Lopez-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Por lo cual se analiza una segunda muestra en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

“Tenemos un paciente sospechoso de #COVID19, hospitalizado en @RespiraINER. Es un caso leve y se ha puesto en aislamiento. Después de un resultado reactivo en el INER, se está analizando una segunda muestra en el InDRE”, escribió en su cuenta de Twitter. 

 

Foto: Archivoe

cdch

Vistas: 1250